
“Antes quiero pedir las disculpas desde el fondo de mi corazón a la familia de la señora María Rojas de Mendoza», dijo el exfiscal de Huamalies, Junior Bladimir Castañeda Ccori al hacer uso de su tiempo en la audiencia de apelación a los ocho meses de prisión preventiva que está cumpliendo desde junio del presente año en el penal de Potracancha.
Asimismo, indicó que su familia lo está apoyando para reparar el daño que ocasionó tras protagonizar el múltiple choque con la camioneta plata metálico, marca Toyota, modelo Rush de placa W4M-001 que conducía por el jirón 28 de julio. Recordó que el día del accidente (15 de junio del presente año) estaba en Huánuco por qué había trasladado con su vehículo a una agraviada por violación sexual para pasar Cámara Gesell.
En la audiencia que fue presencial, el fiscal superior y defensa técnica del investigado tuvieron 15 minutos para exponer sus argumentos, el primero (Ministerio Público) buscando que la Sala Penal confirme la prisión preventiva, mientras que el abogado Ramiro Surichaqui Campos pedía que dicten contra su patrocinado, una medida menos gravosa como es la comparecencia con restricciones.
Informó que, en setiembre, Castañeda Ccori a través de su familia pagó 30 mil soles por concepto de reparación civil a favor de la agraviada por el delito de homicidio culposo. Dijo también que, estaba pendiente la resolución del juez, sobre el acuerdo al que pretenden arribar con los otros agraviados del violento choque.
Surichaqui Campos, explicó que en el presente caso vulneraron muchos principios, y el más importante la presunción de inocencia. Al detallar cada uno de sus argumentos, indicó que existe una incorrecta valoración de los elementos de convicción y de los hechos, por lo que pidió a los magistrados analizar la resolución emitida en primera instancia por el juez Saulo Ayala Moya del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Huánuco.
Por su parte, el fiscal superior tras debatir, responder a medias las interrogantes de los integrantes del Juzgado Colegiado Superior, pidió confirmar los ocho meses de prisión preventiva para el investigados por la presunta comisión de los delitos de lesiones culposas, homicidio culposo, fuga del lugar del accidente, entre otros.
Cómo es de conocimiento público, la noche del 15 de junio, la camioneta que era conducida por el entonces fiscal Castañeda embistió y arrastró varios metros al trimóvil amarillo de 5773-1W, dónde la profesora jubilada Elizabeth Rojas Carbonell viajaba como pasajera, pero producto del violento choque perdió la vida casi de manera instantánea.
La Sala Penal de Apelaciones integrada por los jueces superiores Angélica Aquino Suárez, Ángel Gómez Vargas y María Villogas Silva en un plazo de ley (48 horas) deberá deliberar y emitir la resolución confirmando o revocando la prisión preventiva de Castañeda Ccori.