Provías Nacional anuncia intervención para mejorar la Carretera Central, desde hoy

Desde hoy lunes 6 de octubre, se reinician los trabajos de intervención en la Carretera Central con maquinaria pesada y equipos técnicos, con el objetivo de mejorar las condiciones actuales de la vía y garantizar su transitabilidad. Así lo anunció Carlos Dávila Rivadeneyra, jefe de la Unidad Zonal Huánuco de Provías Nacional.

Dávila explicó que en el tramo comprendido entre el desvío Cerro de Pasco – Huánuco – Tingo María – Puente Pumahuasi, se han programado tres tipos de intervención: atención por emergencia, mantenimiento y conservación, y mejoramiento integral entre el desvío Cerro de Pasco y San Rafael. Cada uno cuenta con cronogramas y responsables específicos.

 

EMERGENCIA. La intervención por emergencia se realiza en cumplimiento de la Resolución Ministerial N.º 515-2025-MTC/01.02, emitida el 1 de agosto de 2025, que declaró en emergencia la Carretera Central en los tramos Chicrín–Ambo y Puente Rancho–Mirador (Km 65). Provías Nacional gestiona la contratación de una empresa especializada para atender 20 puntos críticos, que abarcan 9.98 kilómetros, con un plazo de ejecución de tres meses.

Las obras contemplan reciclado y recapeo asfáltico en la superficie de rodadura. En el tramo Chicrín–Ambo se intervendrán 5.32 km, y en Puente Rancho–Mirador, 4.66 km. Los detalles técnicos están especificados en los términos de referencia, donde se indica que cada punto a intervenir tiene una longitud que varía entre 30 metros y 1 kilómetro. El presupuesto asignado asciende a S/ 17,189,585.38. No se contempla adelanto económico para la empresa contratada; los pagos se realizarán según las valorizaciones de los trabajos ejecutados.

Además, hoy se reinicia la intervención en siete de los diez sectores críticos que comenzaron a ser atendidos desde el 15 de julio de 2025. Solo se avanzó en tres puntos (Mapresa, Las Palmas y Huachipa) debido al incumplimiento de la empresa Invermart. Por ello, se contrató nuevos proveedores para continuar con los trabajos.

Los siete puntos críticos a intervenir se ubican en Huachipa (Km 89 y 92), Tres Estrellas (Km 82), Chinchao (Km 67, 64, 63, 62) y cuatro puntos en el Km 60. Esta intervención se realiza con recursos gestionados previamente por la Unidad Zonal Huánuco, antes de la declaratoria de emergencia.

 

CONSERVACIÓN. Respecto al servicio de gestión y conservación por niveles de servicio del corredor vial Dv. Cerro de Pasco – Huánuco – Tingo María – Puente Pumahuasi, Dávila informó que ya se suscribió el Contrato N.º 66-2025-MTC/20.2 con el Consorcio Puma, bajo un contrato de fideicomiso. Actualmente está en trámite la entrega del adelanto directo, y se prevé iniciar los trabajos en la segunda semana de octubre. El contrato tendrá una duración de tres años.

Cabe recordar que entre 2014 y 2016 se ejecutó la última conservación periódica en este corredor, con reciclado y colocación de carpeta asfáltica en caliente de 2 pulgadas. Sin embargo, el diseño contemplaba una vida útil de cinco años, y ya han transcurrido diez. Actualmente, el tramo entre el Km 122+200 (Dv. Cerro de Pasco) y el Km 150+000 (Chicrín) presenta peladuras generalizadas, mientras que entre Chicrín y Huariaca (Km 170+000) se observan ahuellamientos, baches profundos y asentamientos, generando problemas sociales y reclamos de la ciudadanía.

 

Provías Nacional ejecuta trabajos de conservación rutinaria por administración directa, pero estos resultan insuficientes. Los bacheos temporales permiten la transitabilidad, aunque durante las lluvias reaparecen los daños debido al deterioro generalizado de la calzada.

 

INTEGRAL. Finalmente, en el proyecto de rehabilitación y mejoramiento de la Carretera Central entre el desvío Cerro de Pasco y San Rafael, se informó que se anuló el otorgamiento de la buena pro al consorcio Carretera San Rafael–CCS, conformado por China Railway Tunnel Group Co. LTD (sucursal Perú) y Ravys Asociados S.R.L., debido a problemas en la etapa de perfeccionamiento del contrato.

Como consecuencia, el proceso de selección ha sido retrotraído a la etapa de evaluación de propuestas. Se espera que en los próximos días se adjudique el contrato a un nuevo postor que cumpla con todos los requisitos técnicos y administrativos.

Leer Anterior

Solo director de Instituto Max Planck de Ambo aprobó examen del Minedu

Leer Siguiente

Adolescente muere al desbarrancarse con trimóvil que conducía