Juez dicta comparecencia con restricciones para dos detenidos

Julio Flores y Jhan Ramos fueron detenidos por un caso de extorsión, pero fiscal sustentó la prisión preventiva por el delito contra la seguridad pública

El fin de semana, el juez Iván Aguirre Antonio del Sexto Juzgado de Investigación Preparatoria de Huánuco declaró infundado el requerimiento de prisión preventiva por 9 meses que la fiscalía planteó para Julio César Flores Canares y Jhan Antoni Ramos Rojas, investigados por la presunta comisión del delito contra la seguridad pública.

Al primero de los nombrados, la policía el 22 de setiembre ejecutó la diligencia de allanamiento, descerraje y registro domiciliario en el inmueble ubicado en la primera cuadra del jirón San Pedro, urbanización Cayhuayna Alta, en Pillco Marca, donde encontró cuatro cartuchos artesanales por lo que la fiscalía lo investiga por la presunta comisión del delito de fabricación, suministro o tenencia de materiales peligrosos y registros peligrosos.

Mientras que Jhan Ramos es investigado por la presunta comisión del delito de fabricación, comercialización o porte de armas, esto luego en la diligencia de allanamiento realizado el mismo 22 de setiembre en su casa ubicada en el asentamiento humano Pachacutec Mz. A, Lte. 4 encontró una munición calibre 38 especial.

Tras declarar infundado el requerimiento, el juez dispuso comparecencia con restricciones para ambos detenidos y dictó reglas de conducta, entre las que está pagar una caución económica de 1500 soles a nombre del juzgado.

El magistrado advirtió un trabajo deficiente de la fiscalía y policía, esto porque la Primera Fiscalía Penal Corporativa de Huánuco tras ejecutar la diligencia de allanamiento el 22 de setiembre en las tres casas ubicadas en Huánuco y Cayhuayna, y una celda del penal de Ancón I (Lima), no solicitó la detención preliminar de Ramos y Flores para tener más tiempo para investigarlos e incorporarlos al proceso por el delito de extorsión, contrario a ello derivó a los detenidos a la Sexta Fiscalía Penal Corporativa que estaba de turno.

Dicha fiscalía presentó al juzgado de turno prisión preventiva para ambos detenidos sin fundamento óptimo en la prognosis de pena por la presunta comisión del delito contra la salud pública, razón por el cual el juez remitió el caso a los fiscales gestores por generar una falsa expectativa en la población con la captura de dos supuestos extorsionadores que serían el terror de los empresarios, comerciantes y otros.

OTRO CASO. La diligencia de allanamiento fue realizada por una investigación en la carpeta n° 933-2025 de una denuncia de extorsión en agravio de una comerciante de venta de celulares de la galería Huallayco ocurrida el 6 de marzo del presente año.

Según la investigación policial y fiscal, las llamadas extorsivas a la comerciante eran enviadas desde el número 922590968 el cual habría sido usado por Miguel Robín Flores Canares, quien a la fecha está recluido en el penal de Ancón I cuyo número fue consignado en el acta de detención ocurrido el 11 de marzo en la cuadra 15 del jirón Leoncio Prado, en Huánuco.

En el proceso indagatorio, los investigadores visualizaron imágenes de las cámaras de seguridad ubicadas en varias zonas de Huánuco, esto con la finalidad de identificar a los responsables de los mensajes extorsivos que enviaban a la comerciante, entre las que está una en particular, el cual habría sido filmado al interior del vehículo de placa ARE-380 por Jhan Ramos Rojas, quien decía llamarse Prayan Rosas Arratea.

Dicho vehículo fue incautado en el allanamiento del 22 de setiembre al igual que los 50 mil soles que el requerimiento no fue consignado, esto porque según fuentes policiales corresponde a otra investigación (caso 933-2025).

Leer Anterior

Alianza UDH volvió a caer de local y se mantiene en el fondo de la tabla

Leer Siguiente

Tragedia en Michigan: Cuatro muertos y ocho heridos tras tiroteo en iglesia mormona