JNE solicita S/ 372 millones adicionales para garantizar procesos electorales de 2026

El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Roberto Burneo Bermejo, solicitó ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta General del Congreso una demanda adicional de S/ 372.51 millones para cubrir el déficit presupuestal de cara a los procesos electorales de 2026. La petición busca asegurar la transparencia, legitimidad y operatividad de las Elecciones Generales, Regionales y Municipales previstas para ese año.

Durante la sustentación del proyecto de presupuesto institucional, Burneo advirtió que la falta de recursos podría comprometer la confianza ciudadana en el sistema democrático. “Un proceso electoral sin los recursos necesarios podría ser visto como débil e incompleto, lo que impactaría en la estabilidad política, económica, social y democrática del país”, señaló.

El magistrado explicó que, en comparación con las Elecciones Generales de 2016, el panorama electoral ha cambiado significativamente: el número de organizaciones políticas se ha duplicado, los candidatos se han quintuplicado, los cargos en disputa aumentaron de 148 a 208, y el padrón electoral pasó de 22 a 27 millones de ciudadanos. Este crecimiento implica una mayor demanda de servicios y procesamiento de información por parte del JNE.

Asimismo, destacó que el organismo ha venido fortaleciendo sus procesos bajo ejes estratégicos como la transformación digital, la justicia electoral, el voto informado y la participación ciudadana, avances que podrían verse afectados sin el presupuesto requerido.

Burneo también alertó sobre los riesgos en logística y fiscalización, especialmente en lo relacionado al voto digital y al padrón electoral, cuya supervisión requiere recursos para evitar vulnerabilidades tecnológicas. Además, mencionó que en 2026 se realizarán las Elecciones de Autoridades en Centros Poblados (ECP), donde la falta de atención podría generar percepciones de exclusión y desigualdad.

El presupuesto total requerido por el JNE para el próximo año asciende a S/ 763.02 millones, de los cuales solo se han contemplado S/ 390.51 millones (51.18%). Por ello, el titular del organismo electoral instó al Congreso a aprobar la demanda adicional desde el primer día del año y a incorporar los artículos propuestos en el dictamen de la Ley de Presupuesto 2026.

Finalmente, Burneo subrayó que estos recursos permitirán consolidar al JNE como una institución electoral moderna, imparcial y fortalecida, capaz de garantizar procesos transparentes, inclusivos y seguros en beneficio de la democracia peruana.

Leer Anterior

Poder Judicial ordena otorgar pensión vitalicia a expresidente Pedro Castillo

Leer Siguiente

Perú es reconocido por tercer año consecutivo como el mejor destino turístico de Sudamérica