Detectan perjuicio económico de S/18.7 millones causado por Provias Nacional

La Contraloría General detectó un perjuicio económico mayor a los S/ 18.7 millones durante la ejecución de dos contratos a cargo de Provías Nacional, unidad ejecutora del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. En total, 15 funcionarios y servidores tendrían responsabilidad civil por las pérdidas ocasionadas al Estado.

De acuerdo con el Informe de Auditoría de Cumplimiento, en la obra de rehabilitación y mejoramiento de la carretera Puerto Bermúdez – San Alejandro, Tramo: Puerto Súngaro – DV San Alejandro, que une las regiones Huánuco con Ucayali, la entidad no aplicó penalidades por más de S/ 5.1 millones a la empresa contratista por haber valorizado trabajos no ejecutados ni a la empresa supervisora por no haber observado estos hechos.

Asimismo, evidenció que Provías Nacional realizó pagos en exceso al contratista por más de S/ 1.1 millones, al reconocer en la liquidación de obra trabajos ejecutados en 13 tramos que presentaban fallas en el pavimento recién construido, y que fueron deducidos en lugar de exigir que el contratista asuma su reparación, lo cual permitió que estos sectores sean considerados críticos para deducirlos (descontar los montos) del contrato principal y se recepcione la obra sin observaciones.

Actualmente, las deficiencias constructivas en esta carretera valorizada en más de

S/ 439 millones han imposibilitado que exista un tránsito vehicular eficiente y seguro, lo que afectó a más de 169 mil pobladores y genera el riesgo de posibles accidentes.  La comisión auditora también ha constatado la presencia de 32 fallas como hundimientos del pavimento y grietas. No obstante, según el contrato, la empresa es responsable por los defectos o vicios ocultos que aparezcan en la obra hasta julio de 2026. Cabe precisar que la auditoría comprendió el periodo 30 de enero de 2015 al 31 de enero de 2020.

En otro contrato suscrito para el servicio de gestión, mejoramiento y conservación del corredor vial Pro Región Puno – Paquete 1, que une 13 distritos, se evidenció que los funcionarios y servidores de Provías Nacional aprobaron el Plan de Mejoramiento con metrados reducidos pese a que los metrados necesarios ya habían sido identificados en el referido plan. Esta aprobación deficiente habilitó posteriormente la aprobación y pago irregular de una prestación adicional por S/ 12.4 millones, correspondiente a trabajos que debían ser asumidos por el contratista bajo su precio ofertado por kilómetro.

De acuerdo con el Informe de la Auditoría de Cumplimiento, el servicio fue contratado bajo el esquema de cumplimiento de niveles de servicio y el sistema de precios unitarios, por el cual el contratista, de acuerdo a lo establecido en los términos de referencia del referido servicio, en el componente de mejoramiento, debía asumir el riesgo de ejecutar los trabajos necesarios para alcanzar los niveles de servicio requeridos (mejoramiento de la vía) y su posterior mantenimiento (conservación) para garantizar la continuidad, fluidez y seguridad en este corredor vial.

Durante la ejecución del contrato por S/ 178.2 millones, en la etapa de elaboración del Plan de Mejoramiento, el contratista, pese a haber identificado los metrados necesarios para cumplir con los requerimientos de la vía, los consignó reducidos en el presupuesto para mantener el precio ofertado por kilómetro. De esta manera, calificó como “mayores metrados” al resto de trabajos necesarios, para que sean reconocidos y pagados a través de una prestación adicional que, posteriormente, solicitó por más de S/ 16.4 millones.

La entidad aprobó la referida prestación a pesar de que los denominados “mayores metrados” no cumplían los requisitos legales y contractuales para su aprobación como prestación adicional, pues formaban parte del alcance original del contrato, contraviniendo la Ley de Contrataciones del Estado y los términos de referencia, con un perjuicio económico de S/ 12.4 millones contra la entidad. En este caso, el periodo auditado fue del 30 de noviembre de 2017 al 19 de setiembre de 2023.

Leer Anterior

Capturan en Perú al presunto autor intelectual del triple femicidio en Florencio Varela

Leer Siguiente

Realizan diligencias por presunta apropiación de combustible en la comisaría de Paraíso