
Tras la detención del Suboficial de Primera (S1) de la Policía, Abimael Corahua Vargas conductor del patrullero de placa PL-16057 y Nely Machado Conche en su calidad de administradora del grifo clandestino ubicado en el poblado de Paraíso, distrito de Cholón en la provincia de Marañón, la policía y fiscalía Anticorrupción realizan diligencias para el esclarecimiento de los hechos con relación a la investigación por la presunta comisión del delito contra la administración pública en la modalidad de peculado por apropiación de combustible.
Entre las diligencias que la unidad especializada realiza para el esclarecimiento de los hechos, está la recopilación de información en Tingo María y Paraíso, esto con relación a la dotación de ocho galones de combustible que a diario debía abastecer el vehículo policial de placa PL-16057. También está recabar las declaraciones de ambas personas.
Cómo informamos en la edición de ayer (30 de setiembre), policías del Departamento Desconcentrado de Investigación Contra la Corrupción Huánuco viajaron hasta el poblado de Paraíso para sorprender infraganti la presunta apropiación de combustible designado al vehículo policial, cuya función era patrullar las calles o acudir a las llamadas de emergencia o auxilio de los vecinos.
Es así que, al llegar a la citada comisaría, los agentes ubicaron el patrullero cuyo kilometraje (odómetro) tenía el mismo número cuando abasteció y esto fue el 20 de setiembre. También constataron que la galonera o recipiente que los policías dejaron en el grifo informal administrado por Nely Machado el día que abastecieron tenía una cantidad menor, esto porque el patrullero no habría sido abastecido con la dotación que corresponde que es de ocho galones.
Fuentes policiales informaron que el objetivo del operativo anticorrupción era el jefe de la comisaría, alférez PNP José Luis Condori Nuñez, pero dicho oficial no fue ubicado en ninguna parte, pese que en un primer momento habría indicado que en 15 minutos llegaría a la dependencia, pero no llegó.
ALGO +
La investigación inicia con la disposición n° 1 del 4 de setiembre del presente año por una denuncia de presunta apropiación de gasolina destinada para el vehículo policial.