Gobernador de Huánuco anuncia entrega de vehículos para limpieza pública en centros poblados

El gobernador regional de Huánuco, Antonio Pulgar Lucas, oficializó su compromiso con los alcaldes de los centros poblados del departamento, anunciando la entrega de camiones recolectores destinadas a labores de limpieza pública y otras funciones municipales.

“Tenemos un compromiso de trabajar con cada uno de los alcaldes. Me están pidiendo una fecha para las entregas, pero eso aún depende de que todos los alcaldes que faltan terminen de inscribirse”, expresó la autoridad regional.

Geni Valentín Palomino, asesor de la Asociación de Municipalidades de Centros Poblados (AMUCEP) Huánuco, precisó que, tras diversas reuniones técnicas entre representantes de AMUCEP y el equipo gerencial del Gobierno Regional, es fundamental que el gobernador formalice este ofrecimiento dirigido a instituciones que representan a los sectores más humildes del departamento, los cuales requieren atención urgente por parte del Estado, especialmente del gobierno regional.

Recordó que este proyecto de inversión se viene trabajando desde hace aproximadamente dos meses con el equipo técnico del Gobierno Regional, y expresó su expectativa de que no se retrase más allá de diciembre. Para su implementación operativa, se suscribirán convenios con las municipalidades provinciales, que serán las encargadas del servicio de limpieza pública y recolección de residuos sólidos.

El proyecto será ejecutado bajo la modalidad de Obras por Impuestos, un mecanismo que permite la intervención directa de empresas privadas en la adquisición de los vehículos y reduce la burocracia de los procesos tradicionales de licitación. “No depende directamente de nosotros la entrega inmediata, pero es un proceso rápido. Solo se requiere un documento, y para eso ya tenemos personal de apoyo trabajando”, precisó Pulgar.

En una primera etapa, se contempla beneficiar a las 292 municipalidades de centros poblados del departamento. Las localidades con mayor población recibirán camionetas de 3 toneladas; aquellas con menor población, unidades de 2 toneladas; y los centros poblados más pequeños serán dotados de motofurgonetas. Los detalles específicos se definirán en las próximas semanas.

El gobernador regional indicó que estima el mes de enero de 2026 como fecha probable para la entrega de los vehículos, aunque esta dependerá de la regularización de ciertos documentos por parte de los alcaldes de los centros poblados, quienes deberán cumplir con ese requisito en el plazo más breve posible.

Leer Anterior

Lanzan concurso nacional de poesía autóctona en homenaje al Señor de Burgos

Leer Siguiente

En operativo anticorrupción detienen a policía y dueña de grifo por desvío de combustible para patrullero