Alcalde de Huánuco: “A fin de año lograremos ejecutar el 100% de inversiones en obras”

El alcalde de Huánuco Juan Antonio Jara Gallardo lideró la II Audiencia Pública de Rendición de Cuentas y aseguró que a fin de año la Municipalidad Provincial de Huánuco alcanzará el 100% de gasto de su presupuesto en inversiones de S/ 22 millones que financian diversas obras y programas sociales de atención a personas en riesgo.

“Entramos en la parte final de mi gestión. Durante dos años no pasábamos del 55% de gasto, pero hoy les aseguro que a fin de año lograremos ejecutar el 100% de inversiones”, aseguró.

Jara destacó que gobierna con transparencia y felicitó la fiscalización del Concejo Provincial y el Órgano de Control Institucional lo que ayuda a que las obras se realicen con calidad “como merece el pueblo”. “Al final queremos salir con frente en alto y manos limpias”, manifestó.

El alcalde resaltó avances en la gestión en 5 ejes de desarrollo sostenible para Huánuco.

En el eje social destacó que prioriza la atención alimentaria a personas pobres. Su gestión llevó 255 toneladas de alimentos para 7395 personas en 93 ollas comunes y comedores populares y para 206 personas enfermas.

Se atendió a niños y ancianos en riesgo con el Programa del Vaso de Leche y programas de nutrición, campañas de salud y otros. Se promovieron campañas de salud materna, contra el embarazo adolescente y atención a personas con discapacidad con campañas de salud, capacitaciones, ayuda biomecánica y otros.

En el eje de seguridad, con el serenazgo se ejecutó 1932 patrullajes y 5300 intervenciones en casos de violencia familiar, robo, accidentes. El serenazgo y la Policía ejecutaron 828 patrullajes mixtos y 1265 intervenciones a personas de mal vivir, drogadicción y otros. Se mejoró la vigilancia en el centro de monitoreo que ahora está interconectado con la Policía para luchar contra la delincuencia de inmediato.

Jara resaltó que se trabaja en el ordenamiento del transporte. Anunció que inició una mesa de trabajo con el Colegio de Abogados, los colegios profesionales y las asociaciones de vehículos mayores para que estas cumplan con las ordenanzas de transporte y brinden un servicio de calidad. Con las asociaciones de vehículos menores dijo que se continúa com su formalización y anunció la creación de paraderos formales en los 3 centros comerciales más grandes de la ciudad para ordenar y lograr la seguridad en las calles.

En cuanto al eje de desarrollo económico, formalizaron 171 comercios, se creó 9 mercadillos para albergar al comercio ambulatorio y se promovió actividades de promoción turística y culturales para generar ingresos a los negocios locales.

En lo que respecta a infraestructura, pese al reducido presupuesto se remodela la losa deportiva en La Quinta con S/ 1.3 millones, se construyen las pistas y veredas del Malecón Higueras, se renueva el Puente Huarango Pampa, se construimos el muro de contención en el jr. Esteban Pavletich con S/ 1.4 millones y se inicó la renovación de 2 puentes en Quechgaragra y Llacón en el Valle.

Además, la comuna provincial compró 6 maquinarias pesadas con 5.4 millones de soles.

En el eje ambiental, continúan trabajando en la recuperación de las áreas verdes y en la limpieza de Huánuco. Con S/ 4.5 millones se compró un pull de maquinarias para mejorar el manejo de la basura.

En 4 meses se limpió más de 7 mil toneladas de basura, se atendió a 4 centros poblados y 11 asentamientos humanos con agua potable a través de las JASS. El consultorio veterinario atendió a 1790 mascotas.

Leer Anterior

Descubren nueva especie de roedor en el Parque Nacional Tingo María

Leer Siguiente

Gobierno Regional de Huánuco construirá el Puente Topa con una inversión de S/5.2 millones