Julio Velarde advierte sobre impacto de aranceles y creciente incertidumbre global

Durante su participación en la Convención Minera PERUMIN 37, el presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Julio Velarde, se pronunció sobre la incertidumbre generada por la aplicación de aranceles en el comercio internacional, especialmente en el contexto de las políticas proteccionistas impulsadas por el gobierno de Estados Unidos.

Velarde señaló que estas medidas, como los aranceles promovidos por el presidente Donald Trump, tienen efectos negativos a largo plazo sobre las economías latinoamericanas. “Los aranceles erosionan el crecimiento y hacen a la economía menos productiva, pero eso se nota en el tiempo. No es que en un año dado vaya a recesarse la economía”, afirmó.

El titular del BCRP también abordó la preocupación sobre una posible recesión en Estados Unidos, indicando que los temores se han disipado considerablemente. “Casi nadie habla de una próxima recesión este año al menos”, comentó.

Respecto a la situación geopolítica, Velarde recordó que desde la invasión rusa a Ucrania en 2022, los índices de incertidumbre política global se han elevado, aunque los mercados financieros aún no reflejan plenamente ese nivel de riesgo. “Los precios y activos financieros no lo reflejan, lo que indica que las posibilidades de conflicto son todavía bajas”, explicó.

Finalmente, Velarde hizo referencia al Megapuerto de Chancay, minimizando el impacto de posibles aranceles sobre los productos que transiten por esta infraestructura. “Puertos chinos hay en todas partes”, dijo, en respuesta a las inquietudes expresadas por asesores del gobierno estadounidense sobre la influencia de China en el comercio regional.

La intervención de Velarde subraya la necesidad de cautela ante las políticas proteccionistas y la importancia de mantener la estabilidad macroeconómica en un entorno global cada vez más incierto.

Leer Anterior

MTC anula procesos con visos de corrupción y adopta otras medidas

Leer Siguiente

Maple, Zayu y Clutch, son las mascotas del Mundial 2026