
El Centro de Educación Técnico Productiva (CETPRO) “Kotosh” de Huánuco celebra su 64.º aniversario de creación, reafirmando su compromiso con el servicio a la comunidad huanuqueña. La conmemoración coincidió con el día central de la Semana de la Educación Técnica, lo que dio un marco especial a la jornada.
La institución organizó una serie de actividades para realzar esta significativa fecha, destacando una emotiva ceremonia central realizada en sus instalaciones. El evento contó con la distinguida presencia de docentes, autoridades educativas y representantes institucionales.
Durante la ceremonia, el director de la Ugel Huánuco, Dr. Francisco Pérez Naupay, expresó un cálido saludo y felicitaciones en nombre de la Unidad de Gestión Educativa Local. En su intervención, destacó la valiosa labor del Cetpro “Kotosh” en la formación de jóvenes y adultos, así como su contribución al desarrollo técnico y productivo de la región. También resaltó el compromiso de la institución con la excelencia académica y su impacto positivo en la comunidad.
Como parte de las celebraciones, se presentó un variado programa de actividades, entre ellas el lanzamiento del nuevo programa de estudios en barismo, acompañado de una degustación de café, y el inicio del programa de asistencia técnica en producción audiovisual, ambos orientados a fortalecer las competencias técnicas de los estudiantes.
Entre los asistentes destacados se encontraba la jefa de Gestión Pedagógica de la Ugel Huánuco, Niria Fernández Ysla, quien subrayó la importancia de estos programas para el desarrollo de habilidades técnicas y la inserción laboral de los estudiantes.
Por su parte, el director del Cetpro “Kotosh”, Donald Auberto Matías, agradeció la presencia de los invitados y el respaldo de la Ugel Huánuco, reafirmando el compromiso institucional con la formación integral de sus estudiantes y el desarrollo sostenible de la región.