Con más de 3 millones de soles pavimentarán calles que circundan el Coliseo 15 de Agosto

El Gobierno Regional Huánuco (Gorehco) ejecutará el proyecto de mejoramiento urbano en Amarilis con una inversión S/3 015 783.49, destinado a la pavimentación de las calles que rodean el Coliseo 15 de Agosto. La obra, anunciada por el gobernador Antonio Pulgar, busca mejorar la calidad de vida de cientos de familias y fortalecer la infraestructura vial del distrito.

El proyecto, denominado “Creación del servicio de movilidad urbana en las calles del perímetro del Coliseo 15 de Agosto”, contempla la pavimentación de los jirones Andrés Fernando Garrido, Fernando Loarte, Víctor Raúl Haya de la Torre y Abancay; además del Pasaje 15 de Agosto. Asimismo, incluye la construcción de sardineles, cunetas, rampas para personas con discapacidad, badenes y la instalación de señalización vial informativa.

De acuerdo con el expediente técnico, los trabajos abarcarán 2537 m2s de pavimento rígido, 1242 m2 de veredas, 50 metros lineales de muro de contención, 124 metros lineales de sardineles y 34 metros lineales de escalinatas, cubriendo así un área significativa que por años permaneció en condiciones deficientes.

El proceso de licitación pública ya fue convocado a través del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (Seace). El otorgamiento de la buena pro para la ejecución de la obra estaba programado para ayer 22 de septiembre de 2025, mientras que la contratación de una empresa consultora que tendrá a su cargo la supervisión de los trabajos se definirá el 26 de septiembre.

Vecinos de la zona señalaron que esta intervención responde a un reclamo histórico, pues las calles del perímetro del Coliseo 15 de Agosto presentan desde hace años un deterioro evidente que afecta no solo el tránsito vehicular, sino también la seguridad de los transeúntes, en especial de adultos mayores y niños que acuden a las actividades deportivas y culturales del coliseo.

Con este proyecto, Gorehco no solo busca dar cumplimiento a una promesa, sino también a consolidar un espacio urbano más seguro, accesible y moderno. La obra generará puestos de trabajo temporales durante su ejecución.

 

Leer Anterior

Productores de Chocobamba venden más de cinco toneladas de papa nativa para exportación

Leer Siguiente

Entregan cuatro buses a la Red de Salud Huánuco para campaña “Médicos de mi Barrio”