EE.UU. despliega aviones F-35B en Puerto Rico para operaciones en el Caribe

El gobierno de Estados Unidos confirmó el envío de aviones de combate F-35B Lightning II a Puerto Rico como parte de una operación militar en el Caribe orientada a combatir el narcotráfico. El despliegue fue anunciado por el Departamento de Guerra el pasado 18 de septiembre, y forma parte de una estrategia más amplia que incluye presencia naval y aérea en la región.

Los cazas F-35B, pertenecientes al Escuadrón de Ataque de la Infantería de Marina 225, ya se encuentran en la antigua base militar Roosevelt Roads, ubicada en el municipio de Ceiba, al noreste de Puerto Rico. Esta versión del F-35 está diseñada para despegues en corta distancia y aterrizajes verticales, lo que les permite operar desde buques desplegados en el sur del Caribe.

El presidente Donald Trump informó que la operación ya ha tenido resultados, incluyendo la destrucción de una embarcación que transportaba drogas, en la que murieron tres personas identificadas por Washington como “narcoterroristas” venezolanos. Sin embargo, el despliegue ha generado controversia internacional, especialmente por parte del gobierno de Venezuela, que lo considera una amenaza directa y ha respondido con maniobras militares en la isla de La Orchila.

Expertos han cuestionado la efectividad de esta ofensiva, señalando que el Caribe no es una ruta principal para el tráfico de drogas hacia Estados Unidos. A pesar de ello, el Pentágono ha reforzado su presencia con buques de guerra, submarinos de ataque nuclear y más de 4,500 efectivos, incluyendo entrenamientos anfibios en el sur de Puerto Rico.

Este despliegue marca un nuevo capítulo en la política de seguridad regional de Estados Unidos, en medio de crecientes tensiones diplomáticas y militares en el Caribe.

Leer Anterior

Ataque aéreo ruso a zonas residenciales en Ucrania deja al menos cuatro muertos y decenas de heridos

Leer Siguiente

Juez dicta prisión preventiva para policía investigado por feminicidio