Actos de violencia afectan a la población del Cusco y a los visitantes de Machu Picchu

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, hizo un llamado urgente para que cesen los actos de violencia que vienen afectando a la población del Cusco y a los visitantes de Machu Picchu. En entrevista con Canal N, la titular del sector expresó su preocupación por el impacto que los bloqueos y ataques a la vía férrea están generando en la actividad turística.

“Invocamos a que se depongan estas actitudes violentas y vandálicas que se están dando en esa zona”, declaró León, tras confirmar que su despacho ha coordinado con la Procuraduría del ministerio la presentación de denuncias contra los responsables de los ataques a la infraestructura ferroviaria que conduce a la ciudadela inca.

La ministra estimó que las pérdidas económicas ocasionadas por los bloqueos ascienden a aproximadamente dos millones de soles, afectando directamente a más de 31 mil empresas vinculadas al sector turístico en la región, entre ellas hospedajes, restaurantes, guías turísticos y artesanos.

Preocupación por el clima de tensión

León señaló que existe una “profunda preocupación” en el Ejecutivo ante el clima de violencia y tensión social que se vive en el área. “Esta situación no solo afecta el normal desarrollo de la actividad turística, vital para la economía local, regional y nacional, sino que también pone en riesgo la seguridad de los turistas”, advirtió.

En ese sentido, destacó la necesidad de retomar el diálogo con los actores involucrados en las protestas, con el objetivo de alcanzar acuerdos que permitan restablecer el acceso a Machu Picchu y garantizar la continuidad de las actividades turísticas.

Aclaraciones sobre competencias del ministerio

La ministra precisó que el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo no tiene competencia en la concesión de servicios de transporte ni en la venta de entradas a Machu Picchu, temas que han sido objeto de reclamos por parte de los manifestantes. “Lo que buscamos es articular esfuerzos para encontrar una solución definitiva que permita atender a los turistas que ya se encuentran en la zona y a quienes desean llegar”, afirmó.

Medidas de coordinación y mejoras en el sistema de entradas

León informó que se ha coordinado con la Policía Nacional para prevenir nuevos ataques contra los buses turísticos, varios de los cuales fueron apedreados en días recientes. Asimismo, recordó que su sector ha sostenido reuniones con el Ministerio de Cultura para mejorar el sistema de venta de entradas a Machu Picchu.

Como resultado de estas gestiones, se eliminó el requisito del “preticket”, permitiendo la compra directa de entradas. También se amplió el número de ventanillas de atención y se habilitaron nuevos medios de pago, superando la limitación anterior que obligaba a realizar pagos únicamente en efectivo.

Por otro lado, mencionó que en la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros se dialogó con alcaldes de la zona sobre las concesiones de hoteles y medios de transporte hacia Machu Picchu. Aunque inicialmente se aseguró que no habría afectaciones, la ministra lamentó que el tiempo haya demostrado lo contrario.

Finalmente, destacó la implementación de pantallas informativas que muestran en tiempo real la disponibilidad de entradas presenciales, con el fin de evitar colas innecesarias. No obstante, reconoció que la plataforma virtual de ventas aún presenta demoras que deben ser corregidas.

Leer Anterior

Congresistas presentan 18 proyectos para modificar o derogar reforma de pensiones

Leer Siguiente

Selección peruana Sub-17 enfrenta el Sudamericano con miras al Mundial 2026