El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) entregará a don Juan Espinoza Eguisaval su DNI que garantiza su derecho a la identidad y le permite acceder a los servicios del Estado.
Personal de la Dirección de Restitución de la Identidad y Apoyo Social del Reniec (DRIAS) ubicó a ‘Juancho’ en el lugar donde vive, en el caserío Nuevas Flores, e inició el trámite del DNI, luego que la Municipalidad de Jacas Grande en la provincia de Huamalíes procediera a su inscripción extemporánea de nacimiento.
Además, desde el Reniec realizaron las coordinaciones para su afiliación al Seguro Integral de Salud (SIS) y su ingreso a uno de los programas sociales del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).
Como dio a conocer Tu diario, ‘Juancho’ quien tiene unos 85 años de edad. Antes de ser dado a conocer su caso, estaba invisibilizado por el Estado, porque al no estar registrado como peruano, no tenía oportunidad de acceder a los programas sociales.
Precisamente, la inscripción de don Juan ha sido posible gracias a la alerta de medios de comunicación y ciudadanos de Huánuco. El resultado positivo de este caso permite al Reniec seguir acortando brechas en la identificación en el país.
Vive en una cueva, a unos 100 metros de la carretera Nuevas Flores – Llata. Allí, junto a un chorro de agua que nunca se seca, ha rechazado varias veces mudarse a casas deshabitadas o a una vivienda de adobe que los vecinos intentaron construirle. Prefiere su rincón, aunque eso signifique encender fogatas con ramas húmedas en pleno invierno.
La señora Betsabé Serna, vecina del lugar, relata que Juan sobrevive gracias a la caridad. Pide víveres, ropa, y cuando ve visitantes, pregunta con ternura y necesidad: “¿Apacuy?” — “¿Qué me has traído?” —. Su frase más repetida: “Apacuyne cansu”, quechua para “No tengo víveres”.
De acuerdo con estadísticas del Reniec, un 99.2% de la población se encuentra identificada con un DNI y queda un 0.8% de peruanos por identificar.
Por tal motivo, el Reniec, a través de DRIAS, realiza constantes campañas gratuitas itinerantes por zonas alejadas del país para identificar a las personas en situación de pobreza, pobreza extrema o vulnerabilidad.
Solo en la región Huánuco, la institución realizó 9613 distintos trámites de DNI de enero a agosto de este año, de los cuales 1406 correspondieron a mayores de 65 años.







