Israel intensifica ofensiva con ataques aéreos sobre la Ciudad de Gaza

El Ejército israelí lanzó este lunes por la noche una serie de intensos ataques aéreos contra la Ciudad de Gaza, como parte de su creciente ofensiva militar en la región. Las operaciones se llevaron a cabo con helicópteros, drones y unidades robotizadas cargadas de explosivos, mientras las tropas israelíes avanzan lentamente hacia una posible invasión terrestre de la capital gazatí.

Los bombardeos se concentraron principalmente en el noroeste de la ciudad, donde se reportaron múltiples impactos sobre edificios residenciales y zonas densamente pobladas. Según fuentes médicas locales, al menos 32 personas perdieron la vida en los ataques, entre ellas 12 niños. Una de las viviendas alcanzadas en el barrio de Sheikh Radwan dejó como saldo la muerte de una familia completa, incluidos tres menores.

Desde mediados de agosto, Israel ha declarado a la Ciudad de Gaza como “zona de combate peligrosa” y ha instado a sus habitantes a evacuar hacia el sur, donde se ha establecido una “zona humanitaria”. Sin embargo, organizaciones humanitarias y la ONU han advertido que los sitios de refugio están saturados y que muchas familias no pueden desplazarse por falta de recursos o por haber sido desplazadas previamente sin garantías de seguridad.

La ofensiva israelí se enmarca en su objetivo de tomar el control total de la Ciudad de Gaza, considerada el último bastión del grupo Hamás. En los últimos días, las fuerzas armadas han derribado varias torres de gran altura y destruido decenas de edificaciones, lo que ha agravado la crisis humanitaria en el enclave palestino.

Mientras tanto, persiste la preocupación por los rehenes israelíes que aún permanecen en Gaza. Familiares de los secuestrados han expresado su temor de que la intensificación de los ataques ponga en riesgo sus vidas, y han solicitado al gobierno de Israel que reconsidere la estrategia militar para evitar mayores pérdidas humanas.

La situación en Gaza continúa siendo crítica, con miles de personas atrapadas en medio del conflicto, escasez de alimentos, colapso de servicios básicos y una creciente presión internacional para detener la escalada de violencia.

Leer Anterior

Detienen a mototaxista por trasladar más de cinco kilos de marihuana

Leer Siguiente

Estados Unidos hunde segunda lancha en el Caribe: mueren tres presuntos narcotraficantes venezolanos