Procompite Regional entrega 14 tractores a productores de siete provincias de Huánuco

Ayer, el gobernador Antonio Pulgar entregó 14 tractores agrícolas valorizados en más de S/2 924 271.11 a asociaciones de productores de siete provincias de Huánuco. La entrega forma parte del Procompite Regional 2023-2025, programa que busca fortalecer la competitividad de las principales cadenas productivas, en especial las de papa y maíz.

Las asociaciones beneficiadas pertenecen a las provincias de Ambo, Huamalíes, Huánuco, Leoncio Prado, Pachitea y Yarowilca. Entre ellas figuran San Pablo de Borunda, la Comunidad de Quio, Niño Jesús de San Pedro de Raccha, Nuevo Amanecer del caserío Maronilla, Ramos Curva, Comunal de Taulli y Huanchag Grande.

También recibieron maquinaria las asociaciones Chagrapochmuna.  Brisas de Layapampa, Los Caballitos de Chogopampa Tingo, San Francisco de Asís del Porvenir, Termopilas Wiyapaj, Super Amigos de Miraflores y Yuraq Allpa

Durante la ceremonia, el gobernador Pulgar destacó que estas maquinarias representan un cambio trascendental para el campo huanuqueño. “Antes el agricultor tardaba cuatro días en preparar una hectárea de terreno; hoy lo podrá hacer en tres o cuatro horas. Esta es la verdadera revolución agrovial que permitirá mejorar la productividad, reducir los costos y elevar la calidad de vida de nuestros agricultores”, afirmó.

Asimismo, invocó a la unidad de las comunidades y líderes sociales para acompañar los esfuerzos de desarrollo regional. “No seamos egoístas, déjenos trabajar. El pueblo no puede sufrir por intereses particulares. El campo necesita apoyo, y desde el Gobierno Regional estamos respondiendo a esa necesidad histórica”, expresó.

Por su parte, Arthur Arce Saavedra, gerente regional de Desarrollo Económico, explicó que con la entrega de estos tractores se podrá preparar hasta 4 mil hectáreas de terreno agrícola en la región, lo que impactará directamente en la seguridad alimentaria y en los ingresos de las familias campesinas. “Estamos llevando tecnología al campo, lo que se traduce en más producción, mayor competitividad y mejores oportunidades para los productores”, precisó.

En representación de los beneficiarios, Simón Salazar Garay, presidente de la Asociación de Proveedores Agropecuaria y Turísticos Termopilas de Llata, agradeció la decisión política del gobernador.

Leer Anterior

Contraloría advierte deficiencias en la Alameda Perú de Tingo María

Leer Siguiente

El Procompite 2025-2027 tendrá S/32 millones para 20 cadenas productivas en Huánuco