Estados Unidos y China retoman negociaciones comerciales en Madrid

El gobierno de Estados Unidos anunció una nueva ronda de negociaciones comerciales con China, que se llevará a cabo en los próximos días en Madrid. Esta iniciativa busca reactivar el diálogo bilateral en medio de tensiones persistentes por aranceles, tecnología y seguridad económica.

El Departamento del Tesoro estadounidense informó que su secretario, Scott Bessent, viajará entre el 12 y el 18 de septiembre a España y Reino Unido. Durante su estadía en Madrid, se reunirá con altos emisarios del gobierno chino, incluido el viceprimer ministro He Lifeng, quien ha liderado las delegaciones negociadoras en rondas anteriores celebradas en Ginebra, Londres y Estocolmo.

Además de los temas comerciales tradicionales, como los aranceles y el acceso a mercados, esta nueva ronda abordará asuntos sensibles como el futuro de TikTok y la cooperación bilateral en la lucha contra redes de lavado de dinero. Ambos países consideran que estas redes representan una amenaza compartida para sus economías y sistemas financieros.

Este encuentro se produce en el contexto de una tregua comercial renovada en agosto, que estará vigente hasta mediados de noviembre. La tregua fue resultado de una serie de acuerdos que incluyeron la flexibilización de restricciones a la exportación de chips por parte de EE. UU. y de tierras raras desde China.

La reanudación del diálogo también podría allanar el camino para un posible encuentro entre el presidente Donald Trump y su homólogo chino, Xi Jinping, en la próxima cumbre de APEC, prevista para finales de octubre en Gwangju, Corea del Sur.

Mientras tanto, el secretario Bessent también sostendrá reuniones con autoridades españolas para tratar temas de cooperación bilateral, antes de continuar su gira diplomática en Reino Unido.

Este nuevo capítulo en las relaciones comerciales entre las dos principales economías del mundo será observado de cerca por los mercados internacionales, que esperan señales de estabilidad y acuerdos concretos tras años de tensiones y medidas proteccionistas.

Leer Anterior

A sus 70 años, Bolsonaro es condenado a 27 años de prisión por intento de golpe de Estado

Leer Siguiente

Congreso archiva denuncias constitucionales contra Dina Boluarte y exministros de Estado