Regidora estaría alentado apertura de carretera en una zona intangible en Pillao

La apertura de una carretera para empalmar la zona de Gaycha con sectores en conflicto con invasores como Villa Paraíso y Nueva Libertad, en el distrito de San Pablo de Pillao, la cual atraviesa unos ocho kilómetros de bosques de protección permanente; estaría ejecutándose sin contarse con las autorizaciones de las diferentes entidades que deben emitir su opinión técnica.

Lo llamativo del hecho, es que esta construcción estaría siendo alentado por algunos precandidatos, entre ellos la actual regidora provincial de Huánuco, Sherly Morales Villanueva.

Sobre el caso, Delia Verde Ponce, alcaldesa distrital de San Pablo de Pillao, señaló que esta trocha carrozable es construida en bosques considerados como intangibles e inalienables, razón por la cual la Municipalidad Distrital de Pillao no puede intervenir ni apoyar en su construcción, hasta que se cuente con la opinión técnica favorable, motivo por el cual solicitó públicamente la intervención de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental.

Señaló que, lo lamentable de este caso es que, la carretera en construcción trata de empalmar la zona de Gayche hasta la zona de conflicto con invasores que se encuentran en Villa Paraíso y Nueva Libertad, Negra Punta y Achopampa.

Detrás de esta iniciativa estarían los integrantes de la comunidad campesina de San Pablo de Pillao, Jesús Malpartida y Francisco Estela, como también el candidato para alcalde distrital Simión Castro, a quien se sindica que estaría financiando el alquiler del pool de maquinarias que se usa para la apertura de la vía.

La alcaldesa recordó que, según los acuerdos vigentes de los años 2022 y 2023, en sendas asambleas de la comunidad campesina de San Pablo de Pillao, se aprobó  multas de hasta 10 000 soles o incluso quitárseles la posesión de sus terrenos, a quienes depredaran el bosque y atentara contra las fuentes de agua, la flora y la fauna, por lo cual corresponderá al nuevo presidente de la comunidad campesina, Rey Iván Ponce Alminco, tener que imponer el principio de autoridad contra los 40 comuneros que estarían incurriendo en esa falta grave.

Sobre la presencia de la regidora provincial Sherly Morales Vilanueva, la autoridad confirmó que en efecto, el último fin de semana se hizo presente al lugar de la construcción conjuntamente con Wilmer Exaltación, alcalde del centro poblado de Chullqui, del distrito de Churubamba, tal como testimonias fotografías hechas públicas.

“Llegaron hasta la zona donde se efectúa la apertura de la trocha carrozable con la depredación de los bosques, por lo cual supone que en vez de avalar la ilegalidad debería haber advertido a los comuneros que no continúen con tal acción”, manifestó Verde Ponce.

Morales Villanueva, quien ingresó al Concejo Provincial de Huánuco con la lista de Avanza País, se promociona en sus redes sociales como “Alcaldesa por Huánuco 2027 – 2030” con la camiseta de Alianza para el Progreso.

Leer Anterior

Promesa en las ciencias, estudiante huanuqueña viajará a España con proyecto ecológico

Leer Siguiente

Cuando huían con mercadería robada valorizada en 60 mil soles, son detenidos en Canta