
Este domingo 14 de septiembre, la Plaza de Armas de Huánuco será escenario de la escenificación del Pillkumasikuna en su 26ª edición. Esta representación conmemora el levantamiento de los pueblos y la identificación de Huánuco como el centro que irradió la unidad contra los invasores españoles, según recordó el profesor Yusi Ruiz Berrospi, principal promotor de la actividad.
El reconocido docente lamentó que, año tras año, esta celebración es desarrollada sin apoyo logístico ni presupuestal por parte de las autoridades regionales, municipales o del sector Educación, a pesar de existir una Ordenanza Regional emitida en 2011 que dispone la asignación de recursos para su organización.
Recordó que el Pillkumasikuna cuenta con reconocimiento nacional: el Ministerio de Cultura, el Ministerio de Educación y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo incluyeron en sus calendarios, y en 2012 obtuvo un premio y distinción a nivel nacional, hecho que —según señaló— las autoridades de Huánuco no valoran.
Asimismo, Ruiz destacó que, gracias a esta escenificación iniciada a fines del siglo pasado, se instauró el Día de la Identidad Huanuqueña cada 14 de septiembre, en recuerdo de la gesta de 1812, cuando los pueblos se unieron en torno a Huánuco. Lamentó que una autoridad, en su momento, decidió cambiar la denominación, por “Día de la Dignidad”, desvirtuando el simbolismo del Pillkumasikuna.
Dijo que para esta edición, contarán con la participación de escolares de diversas provincias, liderados por el Marcos Durán Martel. Han confirmado su presencia delegaciones de Huaracalla (Ambo), Llanquipampa y Colpa Alta (Amarilis), Colpa Baja (Huánuco), Quechualoma (Churubamba) y San Pedro de Cani (Kichki). Aún está pendiente la confirmación de San Sebastián de Quera (Santa María del Valle).
El profesor invitó a toda la población huanuqueña a asistir este domingo 14 de septiembre, desde las 9:00 a. m., a la Plaza de Armas de Huánuco, para presenciar la representación de una etapa crucial de la historia de Huánuco, que simboliza la lucha por la independencia. Más de 400 escolares darán vida a esta gesta.