Pleno de la JNJ determinará si suspenden o no por seis meses a fiscal de la Nación Delia Espinoza

La vicepresidenta de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), María Teresa Cabrera, presentó ante el pleno de la institución una propuesta para suspensión preventiva por seis meses de la fiscal de la Nación y fiscal suprema, Delia Espinoza, en el marco de un procedimiento disciplinario por presunto incumplimiento de sus deberes.

La medida cautelar se plantea como parte de la investigación abierta contra Espinoza por no acatar la resolución de la JNJ del 12 de junio, que ordenaba la reposición de Patricia Benavides como fiscal suprema y su reincorporación como fiscal de la Nación.

Según el informe, la magistrada habría ejercido el cargo de manera “ilegal”, bloqueando el acceso de Benavides a la sede principal del Ministerio Público e instruyendo a personal administrativo y fiscal impedir la ejecución de la orden.

En su informe, Cabrera sostiene que la suspensión es idónea para garantizar que la investigada no interfiera en el desarrollo del procedimiento disciplinario; necesaria, porque no existe otra medida menos gravosa que asegure el normal curso de la investigación; y proporcional, dado el interés público comprometido.

El documento detalla que Espinoza habría incurrido en faltas graves y muy graves tipificadas en la Ley de la Carrera Fiscal, al infringir deberes como acatar y ejecutar resoluciones firmes, actuar con diligencia y respeto a la legalidad, y no obstaculizar el ejercicio de funciones de otros magistrados4.

La propuesta será debatida por el pleno de la JNJ, que previamente escuchará los descargos de las partes.

Por su lado, Delia Espinoza, rechazó categóricamente la propuesta de suspensión preventiva por seis meses presentada por la Junta Nacional de Justicia (JNJ). Señaló que dicha medida sería inconstitucional y que la JNJ no tiene la facultad para decidir quién ocupa el cargo de fiscal de la Nación.

Espinoza argumentó que la decisión sobre el puesto corresponde exclusivamente a la Junta de Fiscales Supremos, y que la intención de la JNJ de reponer a Patricia Benavides en ese cargo vulnera el orden constitucional. “Ellos son los primeros interesados en que su resolución ilegal 231 se termine de cumplir. Si me llegan a sancionar, lo que vendrá es que repongan forzadamente a la doctora Benavides en el cargo de fiscal de la Nación y eso es inconstitucional”, declaró.

Además, a través de su defensa legal, solicitó que María Teresa Cabrera —miembro de la JNJ y quien propuso la suspensión— se aparte del proceso disciplinario, alegando un conflicto de intereses que podría afectar la imparcialidad del procedimiento.

En una conferencia de prensa, Espinoza también advirtió que, de aprobarse la propuesta, se estaría incurriendo en prevaricato, ya que el Tribunal Constitucional ha declarado inconstitucional el procedimiento disciplinario inmediato. “No se me puede sancionar por haber cumplido con la Constitución”, afirmó.

 

Leer Anterior

Trump deslinda del ataque israelí a Hamás en Catar: “Fue decisión de Netanyahu, no mía”

Leer Siguiente

Perú evalúa su permanencia en el Pacto de San José ¿Qué pasaría si se retira?