Festival de la Shacta reunirá a los pocos productores de caña de azúcar en Huánuco

La histórica Hacienda Cachigaga, en el distrito de Tomay Kichwa, fue escenario del lanzamiento oficial del Festival de la Shacta 2025, que se celebrará los días 12 y 13 de septiembre en el Malecón Calicanto. La ceremonia estuvo presidida por el gobernador Antonio Pulgar, acompañado de autoridades y productores locales.

El festival se enmarca en el Día Regional de la Shacta, instaurado el segundo sábado de septiembre, y tiene como protagonistas a los fundos productores de caña de azúcar que preservan el sistema ancestral de destilación de este aguardiente, reconocido en 2015 como Patrimonio Cultural de la Nación.

En esta edición participarán los fundos Cachigaga, Yuncán, Conchumayo, Pacán, Buena Vista, Chasqui, Huayocoto, Santo Toribio y Huarapo, guardianes de un legado que da identidad al Valle del Pillco y que se transmite de generación en generación.

La directora regional de Comercio Exterior y Turismo, Catherine Sánchez Alvarado, destacó que este 2025 se cumplen diez años de la declaratoria de la Shacta como Patrimonio Cultural. En su intervención reconoció el trabajo de productores históricos, como Gregorio Herrera del Fundo Santo Toribio, y de nuevas generaciones, como el Fundo Huarapo. “Hoy celebramos nuestra historia, pero también proyectamos a la Shacta como motor de desarrollo turístico y económico para Huánuco”, subrayó.

El Festival de la Shacta 2025 contempla el tradicional ingreso de fundos con el “Jala Jala”, la apertura del Museo de la Shacta, el concurso de coctelería “Los Patriarcas de la Shacta”, degustaciones y presentaciones culturales. Asimismo, el público podrá disfrutar de espectáculos artísticos con la participación de Patty Jara, Kesia Rivera, Mito Ramos y el grupo de rock OnlyHits.

Con esta nueva edición, la Dircetur reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural, la revalorización de las tradiciones y la promoción de actividades que impulsan la identidad y el desarrollo económico del departamento.

Leer Anterior

Alianza UDH se alista para recibir a Cienciano con la misión de seguir sumando

Leer Siguiente

Construirán 225 casas bioclimáticas en tres distritos de la provincia de Huánuco