
El gobernador Antonio Pulgar ayer se reunió con el viceministro de Transportes, Ismael Sutta Soto, en la sede regional, para coordinar la ejecución y acelerar los proyectos viales más importantes de Huánuco.
En la cita se informó que en diez días hábiles se otorgará la buena pro para el mejoramiento del tramo I de la carretera Cerro de Pasco – San Rafael, correspondiente al eje vial Cerro de Pasco – Tingo María. Luego seguirá el consentimiento y perfeccionamiento del contrato.
Respecto a la vía Cerro de Pasco – Huánuco – Puente Pumahuasi, se implementa un contrato de fideicomiso y, además, se preparan los términos de referencia para una intervención de emergencia en los tramos críticos, que empezará en tres semanas.
En tanto, el tramo III de la carretera Ambo – Yanahuanca – Oyón debe levantar observaciones hasta el 15 de septiembre. Sobre la carretera nacional 12A, se confirmó la ampliación de la adenda con el Ejército para el mantenimiento rutinario, mientras se avanza en la contratación de una empresa que asuma la conservación por niveles de servicio.
El viceministro destacó también el corredor vial 22A del programa Proregión 2, que permitirá asfaltar y mantener vías departamentales durante cinco años.
La comitiva del MTC visitó además la obra de asfaltado de la carretera Huánuco – La Unión – Huallanca, donde constataron retrasos. El tramo I alcanza un 70 % de avance y tiene como meta concluir en octubre de 2026. “Tomaremos acciones para mejorar el ritmo. Nos preocupa la lentitud”, aseguró el viceministro.