Implementan servicio automatizado para cuentas de pensión alimentaria en la Corte de Huánuco

Desde ayer, se puso en marcha un nuevo servicio de automatización para el trámite de apertura de cuentas de ahorro destinadas a la consignación de pensiones alimentarias ante el Banco de la Nación, en la Corte Superior de Justicia de Huánuco. Esta medida responde a lo dispuesto en la Resolución Administrativa N.º 313-2025-CE-PJ, emitida por el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial.

La implementación alcanza a todas las Cortes Superiores de Justicia del país y tiene como objetivo agilizar la entrega de recursos en favor de niñas, niños y adolescentes. Con este nuevo sistema, se elimina la espera de hasta 78 días que anteriormente enfrentaban los beneficiarios, ya que el trámite ahora se realiza de manera automática y puede completarse en el mismo día.

¿Cómo funciona? Cuando un juez ordena el pago de una pensión alimentaria, la resolución correspondiente se remite digitalmente al Banco de la Nación a través del Sistema Integrado Judicial. El banco procede a abrir la cuenta el mismo día, dentro de su horario laboral, y notifica al Poder Judicial sobre la activación.

Una vez activada la cuenta, el juez puede verificarla en línea, el demandado puede realizar el depósito de la pensión de forma inmediata, y el beneficiario accede a los fondos sin necesidad de realizar trámites adicionales.

Este servicio de automatización, que ya está operativo en la Corte de Huánuco, representa un avance significativo en la eficiencia del sistema judicial en materia de protección de derechos de menores, al garantizar una entrega más rápida y segura de los recursos alimentarios.

Leer Anterior

Así va Alianza UDH de la mano de Roberto Mosquera

Leer Siguiente

‘Proyecto peces tropicales’ en Huánuco fue invitado para Feria de Cantón en China