
La decimoséptima y penúltima jornada de las Eliminatorias Sudamericanas, que se inicia el jueves 4 de septiembre, marca un momento clave en el camino hacia el Mundial de 2026. Además de definir los últimos cupos disponibles, será el escenario de la despedida de Lionel Messi ante su público en Buenos Aires, un evento cargado de simbolismo y expectativa.
El proceso clasificatorio, que comenzó en septiembre de 2023, entra en su recta final con tres plazas directas aún en disputa y una opción de repechaje intercontinental. Argentina, Ecuador y Brasil ya aseguraron su presencia en la próxima Copa del Mundo. Paraguay, Uruguay y Colombia se encuentran muy cerca de lograrlo, mientras que Venezuela y Bolivia luchan por mantener viva la esperanza del repechaje. Perú necesita un milagro y Chile ya está fuera de competencia.
El partido entre Argentina y Venezuela en el estadio Monumental no solo será el último encuentro de Messi en Eliminatorias en suelo argentino, sino que también podría sellar la clasificación de sus vecinos. Una victoria albiceleste garantizaría el pase de Paraguay, Uruguay y Colombia, sin importar sus propios resultados. Incluso un empate bastaría para que los guaraníes y la Celeste aseguren su lugar.
Último capítulo de Messi
A sus 38 años, Lionel Messi se prepara para disputar su último partido oficial de Eliminatorias en Argentina. Aunque no ha confirmado si participará en el Mundial de 2026, su presencia en seis ediciones lo convertiría en un caso único en la historia del fútbol. Con 34 goles en 72 partidos, se despide como el máximo anotador histórico del torneo sudamericano.
El técnico Lionel Scaloni, quien lo acompañó en la conquista de la Copa del Mundo en Catar 2022, pidió disfrutar de su presencia sin anticipar su retiro. La incertidumbre sobre el futuro del astro no opaca el homenaje que recibirá en el Monumental, donde más de ochenta mil personas lo acompañarán en su despedida.
A un paso de la clasificación
Uruguay, dirigida por Marcelo Bielsa, recibirá a Perú en Montevideo. A pesar de las bajas por lesiones y suspensiones, el equipo charrúa tiene todo a favor para lograr su sexta clasificación mundialista en lo que va del siglo. Bielsa, sin embargo, se mostró autocrítico con el rendimiento de su equipo.
Paraguay enfrentará a Ecuador en Asunción con la posibilidad de regresar a una Copa del Mundo tras dieciséis años de ausencia. Colombia, con Luis Díaz como figura, buscará sellar su pase en Barranquilla ante una Bolivia que necesita sumar para seguir con vida.
Brasil cierra la jornada
En el último partido de la fecha, Brasil recibirá a Chile en el Maracaná. Aunque ya clasificado, el equipo de Carlo Ancelotti buscará consolidar su preparación de cara al Mundial. Sin Neymar, Rodrygo ni Vinícius Jr., el técnico italiano destacó la importancia de que sus jugadores lleguen en óptimas condiciones físicas.
La jornada promete emociones intensas, definiciones cruciales y el cierre de un ciclo para uno de los más grandes futbolistas de todos los tiempos. Sudamérica se prepara para despedir a Messi y celebrar a los nuevos clasificados.
Fecha 17
Montevideo
18:30 horas: Uruguay vas. Perú
Transmisión: América TV (canal 4), ATV (canal 9) y Movistar Deportes (Canal 3 / HD 703)
Buenos Aires
18:30 horas
Argentina vs. Venezuela
Transmisión: Movistar TV: GOLPERU (Canal 14 / HD 714)
Barranquilla
18:30 horas: Colombia vs. Bolivia
Transmisión: Movistar Eventos (Canal 1 / HD 701)
Asunción
18:30 horas: Paraguay vs. Ecuador
Movistar Eventos 2 (Canal 11 / HD 711)
Río de Janeiro
19:30 horas: Brasil vs. Chile
Latina (canal 2) y Movistar Deportes (Canal de YouTube)