Periodista Manuel Calloquispe recibe amenazas por investigar minería ilegal en Madre de Dios

El periodista peruano Manuel Calloquispe, reconocido por su labor investigativa en la región de Madre de Dios, ha denunciado nuevas amenazas de muerte en su contra tras publicar reportajes sobre organizaciones criminales vinculadas a la minería ilegal en la zona de La Pampa. El comunicador recibió un mensaje de audio intimidatorio el pasado 28 de agosto, en el que también se mencionaban a miembros de su familia, elevando el nivel de riesgo para su entorno cercano.

Según Calloquispe, la voz en el audio correspondería a un presunto integrante de la organización delictiva “Los Guardianes de la Trocha”, grupo dedicado al cobro de cupos y extorsión en enclaves mineros ilegales. A pesar de haber informado de inmediato a la Policía Nacional, la Fiscalía y autoridades regionales, el periodista no recibió medidas de protección en un primer momento.

Diversos gremios periodísticos, como el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS), la Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) y el Consejo de la Prensa Peruana (CPP), han exigido al Estado garantizar la seguridad de Calloquispe y de otros comunicadores que enfrentan situaciones similares. Estas organizaciones advierten que el caso refleja un patrón creciente de violencia contra la prensa en zonas dominadas por economías ilícitas.

La presidenta de la ANP, Zuliana Lainez, señaló que el periodista aún no cuenta con garantías oficiales, a pesar de haber sido víctima de amenazas reiteradas. Además, recordó que en lo que va del año ya se han registrado dos asesinatos de periodistas en el país, lo que evidencia un grave deterioro de las condiciones para ejercer el periodismo en el Perú.

El Ministerio de Justicia ha anunciado acciones de protección dentro del marco del Mecanismo Intersectorial para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos. Sin embargo, los gremios insisten en que estas medidas deben ser sostenidas y no solo reactivas, pues el problema trasciende los casos individuales y afecta la libertad de prensa en su conjunto.

Leer Anterior

Maduro denuncia despliegue militar de EE.UU.: “1,200 misiles apuntan a Venezuela”

Leer Siguiente

Selección peruana sigue preparándose en Montevideo para enfrentar a Uruguay