Consejero regional advierte conflictos por lento avance en asfaltado de vía Huánuco – La Unión 

En las últimas semanas se han registrado conatos y enfrentamientos menores entre transportistas del servicio público de pasajeros y trabajadores de la empresa china CR20, debido al lento avance de las obras viales que afectan directamente a conductores y usuarios. Los viajes, que no deberían exceder las cuatro horas, se prolongan por varias horas más, generando perjuicios económicos y logísticos, informó Vidal Adrián Facundo, consejero regional por la provincia de Dos de Mayo.

El consejero señaló que, ante la indiferencia de las autoridades regionales, de Provías Nacional y de los congresistas de la República, los transportistas exigen a la empresa CR20 flexibilizar los horarios de apertura de la vía. Actualmente, el tránsito está permitido únicamente entre la 1:00 y 2:00 de la tarde, y después de las 5:00 p.m., lo que obliga a los pasajeros a llegar tarde a sus destinos y asumir mayores gastos.

Facundo advirtió que esta situación podría escalar hacia enfrentamientos de mayor gravedad, debido al creciente malestar de los usuarios, quienes no reciben explicaciones por parte de los representantes de CR20 ni de las autoridades locales. La obra, que lleva seis años en ejecución, aún no ha sido concluida, pese a que el contrato establecía un plazo de tres años para su culminación y siete años adicionales para el mantenimiento.

En ese sentido, exige a Provías Nacional tomar acciones inmediatas para evitar que la situación derive en una confrontación entre la población y la empresa contratista.

Asimismo, anunció que, en su calidad de consejero regional, convocará a funcionarios del sector Transportes y a representantes de CR20 para que informen sobre los avances, plazos de ejecución y coordinaciones con transportistas y autoridades locales.

Respecto al estado de la obra, indicó que si bien existen avances, estos son muy lentos. La conclusión del Tramo I no se concretaría este año, como lo anunció la presidenta Dina Boluarte, debido a la falta de progreso en el tramo Pukuchinche – Canchan, donde aún no se ha iniciado la intervención por la presencia de un canal de conducción de agua que abastece a la planta de tratamiento de Cabritopampa.

En cuanto a los tramos restantes, aún está pendiente la solución de las variantes de Ayapiteg y Chavinillo en el Tramo II, así como la definición técnica para el caso de Pachas en el Tramo III.

 

Leer Anterior

Municipalidad de Huánuco adquirió ocho maquinarias por S/ 5.5 millones

Leer Siguiente

«Él me llamo para ofrecerme la venta de arroz», dice ‘Plejo’ sobre ex regidor que lo implicó en caso de robo de cargamento y homicidio de transportista