
Un deslizamiento de gran magnitud, que abarcó más de 200 metros de la vía, se produjo en el kilómetro 4+200 de la carretera Higueras – San José de Cozo, interrumpiendo el tránsito hacia los distritos de Yarumayo, Yacus, Chaulán y Margos en la provincia de Huánuco, así como hacia todos los distritos de la provincia de Lauricocha.
La información fue confirmada por Nicolás Nieves Inga Esteban, integrante de la Comisión de Infraestructura del Consejo Regional de Huánuco.
El lunes 4 de agosto, miembros de dicha comisión realizaron un viaje de fiscalización a las provincias altoandinas, utilizando la carretera Higueras – Yarumayo – Margos, donde se ejecuta el asfaltado del tramo Higueras – San José de Cozo. Al llegar al kilómetro 4, el tránsito vehicular estaba controlado, pero fueron advertidos de un grave deslizamiento que se había producido desde una altura aproximada de 300 metros, del cerro hasta el río Cozo. Tuvieron que tomar una ruta alterna.
Durante el viaje de retorno, el jueves 7 de agosto, llegaron nuevamente, donde el ingeniero residente del Consorcio Cozojose les informó que los deslizamientos continuaban, lo que imposibilita habilitar el tránsito por lo menos durante un mes.
El asfaltado del tramo Higueras – San José de Cozo, de 6.6 kilómetros de extensión, se inició el 20 de diciembre de 2024. La obra está a cargo del Consorcio Cozojose, conformado por las empresas Grupo Roma y Constructora y Minera Serpiente de Oro, con una inversión de 30’112,012.45 soles y un plazo de ejecución de 240 días.
Durante el recorrido, los tres integrantes de la Comisión de Infraestructura del Consejo Regional, junto con su asesor técnico, viajaban en una camioneta institucional. Según relataron, el impacto del deslizamiento fue tal que vivieron momentos de gran tensión, aunque afortunadamente no se registraron víctimas.