La NASA planea instalar base nuclear en la Luna en medio de la carrera espacial con China

La NASA ha anunciado su intención de construir un reactor nuclear en la Luna para el año 2030, como parte de una estrategia para asegurar la supremacía estadounidense en la nueva carrera espacial frente a China. El proyecto, revelado por el administrador interino de la agencia, Sean Duffy, responde a una directiva urgente emitida por la administración de Donald Trump, que busca adelantarse a los planes conjuntos de China y Rusia para instalar su propio reactor lunar hacia mediados de la década.

El reactor, que generará al menos 100 kilovatios de electricidad —suficiente para abastecer unas 75 viviendas— será clave para sostener una base lunar permanente. Duffy explicó que “la energía es importante, y si se habla de sostener vida en la Luna y después ir a Marte, esta tecnología es críticamente importante”.

La NASA ya ha invertido cientos de millones de dólares en estudios de viabilidad y tecnología de fisión nuclear desde el año 2000. El nuevo plan eleva la apuesta con sistemas más eficientes y compactos, capaces de operar durante las largas noches lunares, donde la energía solar no es viable.

El proyecto se enmarca dentro del programa Artemis, que contempla el lanzamiento de Artemis 2 a principios del próximo año, seguido por Artemis 3, que buscará alunizar y permanecer seis días en el satélite. Posteriormente, se enviarán insumos para comenzar la construcción de una base en una zona estratégica de la Luna, rica en hielo y con exposición solar constante.

La urgencia del plan responde al temor de que el primer país en instalar un reactor nuclear en la Luna pueda declarar una “zona de exclusión”, lo que limitaría significativamente la capacidad de otros países para establecer presencia en el satélite.

La NASA abrirá próximamente una licitación para que empresas privadas estadounidenses participen en el desarrollo y despliegue del reactor, que requerirá un sistema de lanzamiento con capacidad de al menos 15 toneladas métricas.

Este ambicioso proyecto no solo busca asegurar la presencia estadounidense en la Luna, sino también consolidar el liderazgo tecnológico y geopolítico en el espacio, en un contexto de creciente competencia internacional.

Leer Anterior

Trump dispuesto a reunirse con Putin y Zelenski en busca de solución al conflicto en Ucrania

Leer Siguiente

Perú defiende soberanía sobre isla Santa Rosa ante reclamos del presidente de Colombia