Trump dispuesto a reunirse con Putin y Zelenski en busca de solución al conflicto en Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha manifestado su voluntad de reunirse con sus homólogos de Rusia y Ucrania, Vladimir Putin y Volodímir Zelenski, respectivamente, con el objetivo de explorar vías para poner fin a la guerra en Ucrania. Así lo confirmó la Casa Blanca tras una serie de conversaciones diplomáticas de alto nivel que incluyeron a líderes europeos y representantes de la OTAN.

La iniciativa surge luego de una reunión en Moscú entre el enviado especial de Trump, Steve Witkoff, y el presidente Putin, la cual fue calificada por ambas partes como “útil y constructiva”. Según la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, “los rusos expresaron su deseo de reunirse con el presidente Trump, y el presidente está dispuesto a reunirse tanto con el presidente Putin como con el presidente Zelenski”.

La posibilidad de una cumbre trilateral fue abordada en una llamada entre Trump y Zelenski, en la que también participaron el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, y los líderes de Alemania, Reino Unido y Finlandia. Trump ha expresado públicamente que “la guerra debe terminar” y que trabajará con sus aliados para lograrlo en los próximos días y semanas.

Por su parte, Zelenski confirmó la conversación con Trump y reiteró que la postura de Ucrania es clara: “La guerra debe terminar. Y debe hacerse honestamente. Ucrania defenderá su independencia y todos necesitamos una paz duradera y estable”.

Mientras tanto, Trump ha intensificado la presión sobre Rusia, imponiendo un aumento del 25 % en los aranceles a productos provenientes de India, en respuesta a la continua compra de petróleo ruso por parte de Nueva Delhi. Esta medida busca reducir los ingresos del Kremlin y forzar avances hacia un acuerdo de paz.

Aunque aún no se ha confirmado la fecha ni el lugar de la posible reunión, fuentes cercanas a la Casa Blanca señalan que podría realizarse la próxima semana, en un país neutral o incluso en Washington. La comunidad internacional observa con atención este nuevo intento de mediación, en medio de un conflicto que ha dejado miles de muertos y millones de desplazados desde su inicio en 2022.

Leer Anterior

Hermanos desaparecen en el balneario de La Roca Flotante

Leer Siguiente

La NASA planea instalar base nuclear en la Luna en medio de la carrera espacial con China