
Durante el feriado largo por Fiestas Patrias, la región Huánuco se consolidó como uno de los destinos más visitados del centro del país, registrando un total de 61 364 turistas, con un incremento significativo respecto al mismo periodo del 2024 (43,069 visitantes). Este flujo generó un impacto económico estimado de S/ 27 613 800, considerando un gasto promedio de S/ 450 por visitante y una estadía promedio de 4 días.
El resultado refleja el trabajo articulado del Gobierno Regional Huánuco (Gorehco), a través de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur), en coordinación con los gobiernos locales, el sector privado y otros actores. La estrategia implementada tiene como objetivo fortalecer la identidad regional, dinamizar las economías locales y posicionar a Huánuco como un destino competitivo.
Los principales destinos visitados fueron:Tingo María, que lideró el flujo turístico con 36 423 visitantes, destacando la Catarata Honolulu como el atractivo natural más concurrido.En la ciudad de Huánuco, se registraron 15 888 visitantes, con alta demanda hacia el centro histórico y el complejo arqueológico de Kotosh; en la provincia de Dos de Mayo contabilizaron 5 908 visitantes, quienes participaron en la Fiesta del Sol y recorrieron el complejo arqueológico Huánuco Pampa; en Pachitea, 1 485 visitantes llegaron a disfrutar de atractivos como Queropozo; y en Huamalíes – Llata, se registraron 1 660 visitantes, atraídos por actividades culturales como el festival folclórico y las tradicionales tardes taurinas.
Las cifras fueron validadas mediante fuentes oficiales como las boleterías del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) en Tingo María y las boleterías locales del complejo arqueológico Huánuco Pampa. Asimismo, información de agencias de viaje, empresas de transporte y encuestas de campo aplicadas en alojamientos, atractivos turísticos y puntos de ingreso.