
Como preocupante situación calificó el alcalde provincial de Leoncio Prado, Marx Fuentes Reynoso, la emisión de la Resolución N° 0039, por parte del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre – SERFOR, mediante el cual autoriza a Hannan Resources Perú S.A.C. filial de la minera canadiense Hannan Metals Limited; para el desbosque en zonas de los distritos Hermilio Valdizán y Daniel Alomía Robles.
En la indicada resolución se señala, que la autorización se da en el marco del proyecto de exploración minera denominada Valiente, que realiza la búsqueda de oro, que según los primeros reportes de la minera, tiene altos valores de pureza, comparables a yacimientos mineros importantes de otras partes del mundo.
En la autorización del desbosque se indica que las áreas totales de intervención serán en 1,498.3 hectáreas de bosques ubicados en los dos distritos de la provincia de Leoncio Prado, con el pago de 9,503.22 soles, lo que implica que el área de exploración no solo abarca el distrito de Hermilio Valdizán como se había indicado anteriormente, sino que también el distrito de Daniel Alomía Robles – Pumahuasi, lo que incrementa la preocupación en la provincia de Leoncio Prado.
Un detalle a tenerse en cuenta en esta resolución de SERFOR, es que en la inspección ocular llevada a cabo entre el 09 al 13 de abril de 2025, concluyen que no se observó actividades de remoción de la cobertura forestal, tampoco movimiento de tierras o ingreso de maquinaria pesada por parte de Hanna Metals.
Indica que se evidenció la evaluación del censo forestal mediante la presencia de árboles marcados con placas de metal y en la mayoría demarcados, con 49 individuos inventariados declarados. Indica que la mayoría de sus valores son congruentes con lo observado en campo y lo detallado en el plan de desbosque, pero que existen dos especies Piptocoma discolor (Ocuera) y Annona jucunda (Anonilla), no declarados.
Otro detalle importante es que se autoriza a Hanna Metals Resources Perú S.A.C., realizar las actividades de desbosque durante 22 meses, según lo establecido en su plan, los cuales serán contabilizados a partir del día siguiente hábil de la fecha de notificación de la Resolución de Dirección General del SERFOR, de fecha 3 de julio de 2025, lo que implica que la autorización se prolonga hasta mayo del 2027.
Finalmente indica que esta resolución se comunica a la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del Gobierno Regional de Huánuco, para el inicio y culminación de la ejecución de la autorización de desbosque, y que la resolución que autoriza el desbosque no habilita a la empresa Hannan Resources Perú S.A.C., el ingreso a las áreas solicitadas para desbosque que pudieran estar superpuestas con algún tipo de derecho preconstituido.
PRONUNCIAMIENTO. Por su parte la Comisión Ambiental Regional Huánuco emitió un pronunciamiento rechazando y exigiendo la revocatoria de la RDG N.º D000039-2025-MIDAGRI-SERFOR-DGGSPFFS, que autoriza a Hannan Resources Perú S.A.C. el desbosque de 1.4983 (1.5) hectáreas en el marco del proyecto de exploración minera “Valiente”.
“La autorización de este desbosque transgrede el ordenamiento jurídico ambiental y forestal vigente, representando una amenaza directa a los ecosistemas, afectando la flora y fauna silvestres de la zona, la cual posee un alto valor ambiental, paisajístico y turístico, de acuerdo a la Ordenanza Regional n.° 011–2019–GRHCO, que declara a la provincia de Leoncio Prado como provincia agrícola, turística y ecológica de la región Huánuco. Los distritos involucrados, Hermilio Valdizán y Daniel Alomía Robles, son reconocidos por su riqueza natural y potencial para el ecoturismo, lo que hace aún más preocupante la intervención minera proyectada”, dice el documento.