
La ciudad de Tingo María debería ser declarada como la capital turística del departamento de Huánuco, por cuanto en estas Fiestas Patrias se confirmó una vez más que, se constituye en el primer destino turístico de nuestro departamento, habiéndose copado la capacidad hotelera, motivo por el cual los distritos cercanos e inclusive hasta la ciudad de Huánuco recibieron el flujo turístico para satisfacer tal demanda aseguró Bequer García Chávez, director regional de Comercio exterior y Turismo de Huánuco.
Adelanto que, según las informaciones preliminares obtenidas, se concluye que la meta de 50 mil visitantes al departamento de Huánuco para estas Fiestas Patrias, se habría alcanzado por cuanto en los diferentes atractivos turísticos se reporta gran flujo turístico, sea en La Unión, provincia de Dos de Mayo, también en la Cordillera del Huayhuash en Lauricocha, como en el río hirviente de Mayantuyacu en Honoria, Puerto Inca, además de Llata en Huamalíes, y en los dos principales destinos como son Huánuco y Tingo María.
Sin embargo, dejó en claro que, en estas Fiestas Patrias, los tres puntos fuertes son Tingo María, Huánuco y La Unión en ese orden, a partir del cual hay otros sitios turísticos que también son beneficiados como Garu en Yarowilca, mientras en el caso de Mayantuyacu el ingreso se da directamente desde Pucallpa.
Reconoció algunos problemas en la atención a los turistas en la zona de Tingo María, por el uso de agencias de turismo informales, que no aseguraron el alojamiento en casas privadas, en los denominados B&B (bed and breakfast), lo que generó dificultades en varios casos, que se identificaron oportunamente, y se buscaron las soluciones con la ampliación de la oferta hotelera en los distritos cercanos que se proyectan inclusive hasta Aucayacu.