Heladas afectaron 2350 hectáreas de cultivos en distintas zonas de la región Huánuco

Un total de 2,350 hectáreas de cultivos se han visto seriamente afectados como consecuencia de las intensas heladas registradas la semana pasada en distintas zonas altoandinas de Huánuco. La información fue reportada por las municipalidades distritales y provinciales al Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), que consolidó el cuadro general de afectación.

Según el informe del COER Huánuco, ocho provincias de la sierra han reportado daños en sus cultivos. Sin embargo, aún no se han recibido reportes de los distritos de San Buenaventura, Cholón y Huacrachuco, pertenecientes a la provincia de Marañón.

El informe también advierte que hay distritos donde, aunque se han identificado zonas afectadas, la evaluación aún está en curso, por lo que se estima que el número de hectáreas dañadas podría aumentar en los próximos días.

Ante esta situación, el martes pasado se reunió la Plataforma Regional de Defensa Civil para coordinar acciones conjuntas de respuesta, priorizando la atención directa y focalizada a la población más vulnerable. Durante esta reunión, el Senamhi Huánuco advirtió que julio es el mes más frío del año, y alertó sobre el marcado descenso de temperaturas nocturnas.

 

POR PROVINCIAS. En Ambo son seis distritos afectados: Cayna con 5 hectáreas,

Colpas con 8 hectáreas en tres zonas, Conchamarca registra 20 hectáreas en seis zonas,

San Rafael tiene la mayor cantidad con 800 hectáreas en 17 zonas y Tomaykichwa reportó 15 en dos zonas. Huácar está en proceso de evaluación.

En la provincia de Dos de Mayo, Chuquis registra 3 hectáreas y Yanas 5 hectáreas. La provincia de Huacaybamba, reportó en Canchabamba 13 hectáreas en tres zonas. Por su parte Huamalíes tiene en Jacas Grande 35 hectáreas en seis puntos y Arancay 40 en siete puntos.

En la provincia de Huánuco hay diez distritos afectados: San Francisco de Cayrán con 40 hectáreas en cuatro puntos, Santa María del Valle 350 hectáreas en cuatro puntos, Pillco Marca 20 en la zona de Chuncal, Yacus 8 en la zona San Isidro de Paura, y San Pablo de Pillao con 300 hectáreas en seis zonas. Aún están en evaluación los distritos de San Pedro de Chaulán, Kichki, Margos, Chinchao y Churubamba.

La provincia de Lauricocha, las zonas afectadas están en los distritos de Jesús, Baños, Jivia, Queropalca y San Francisco de Asís – Huarín, aún en proceso de evaluación.

En Pachitea, Umari tiene 150 hectáreas afectadas en seis zonas; Yarowilca reporta daños en Choras con 23 hectáreas en dos zonas, Obas con 20 en tres lugares y Pampamarca 20 hectáreas.

Leer Anterior

Obra del Anillo Vial Jactay reiniciarían rentre setiembre y octubre de este año

Leer Siguiente

Según Senasa, 13% de vegetales y carnes en Huánuco presentan contaminación