Rusia intensifica ofensiva aérea con más de 400 ataques nocturnos sobre Ucrania

Durante la noche del 16 al 17 de julio de 2025, Rusia lanzó una de las ofensivas aéreas más agresivas del año contra diversas ciudades de Ucrania, desplegando más de 400 drones y misiles en lo que se ha descrito como un bombardeo masivo. Según el presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, los ataques afectaron zonas que van desde Járkiv y Sumi, en el este, hasta Leópolis y Bucovina, en el oeste, generando una amplia ola de destrucción y alarma.

El saldo humano hasta el momento se contabiliza en al menos 10 civiles muertos y 38 heridos, incluyendo varios menores de edad. En Chernívtsi, cuatro personas fallecieron por el impacto directo de drones Shahed y misiles. En Járkiv, el despliegue de ocho drones y dos misiles dejó tres heridos. Leópolis también sufrió consecuencias graves, con seis personas heridas, entre ellas un niño de 11 años. Asimismo, se reportaron víctimas y daños estructurales en Sumy, Dnipropetrovsk y Odesa, donde fueron afectadas viviendas, establecimientos comerciales y oficinas públicas.

Las fuerzas de defensa aérea de Ucrania lograron interceptar más de 20 misiles y la mayoría de los drones, pero no todos los proyectiles pudieron ser detenidos a tiempo, lo que provocó daños significativos en áreas residenciales. El presidente Zelensky reiteró la necesidad urgente de contar con mayores sistemas antiaéreos y solicitó a la comunidad internacional reforzar las sanciones contra Rusia.

La ofensiva forma parte de una escalada militar registrada en las últimas semanas por parte de Moscú, que ha lanzado más de 1,200 drones, 39 misiles y cerca de 1,000 bombas planeadoras en tan solo siete días. Expertos en seguridad advierten que Rusia podría estar desarrollando la capacidad para efectuar hasta 1,000 ataques con drones por noche, lo que representa una amenaza creciente y sostenida.

Ante esta situación, Polonia ha desplegado cazas en sus fronteras como medida preventiva. Por su parte, Estados Unidos ha reanudado el envío de ayuda militar a Ucrania, luego de una breve suspensión, y el presidente Donald Trump expresó públicamente su descontento con Vladimir Putin, debido a la falta de avances hacia una solución pacífica del conflicto.

Leer Anterior

Encarcelan a presunto vendedor de estupefacientes en San Luis, Amarilis

Leer Siguiente

España enfrenta creciente tensión fiscal en medio de ajustes y presión tributaria