Poder Judicial rechaza pedido de prescripción solicitado por Martín Vizcarra

El Poder Judicial desestimó el pedido del expresidente Martín Vizcarra para declarar prescrita la acusación fiscal en su contra por presuntos actos de corrupción cometidos durante su gestión como gobernador regional de Moquegua. La decisión fue adoptada por el Quinto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, que consideró vigente el plazo legal para continuar con el proceso penal.

Vizcarra enfrenta cargos por el presunto delito de cohecho pasivo propio, tras ser acusado de haber recibido S/ 2.3 millones en sobornos a cambio de favorecer a empresas en la adjudicación de dos obras públicas: el proyecto de irrigación Lomas de Ilo y la ampliación del Hospital Regional de Moquegua.

La defensa del exmandatario alegó que los hechos ocurrieron en noviembre de 2013, por lo que los plazos ordinarios y extraordinarios de prescripción ya habrían vencido. Sin embargo, el juez Víctor Alcocer Acosta determinó que, al tratarse de delitos cometidos por un funcionario público en agravio del Estado, el plazo de prescripción se extiende a 12 años, vigente hasta noviembre de 2025.

Con esta resolución, el proceso judicial contra Vizcarra continuará en la etapa de control de acusación, en la que el Ministerio Público solicita 15 años de prisión y 9 años de inhabilitación para ejercer cargos públicos. La defensa anunció que presentará un recurso de apelación para que la decisión sea revisada por una instancia superior.

El caso se suma a otras investigaciones que enfrenta el exmandatario, quien ha negado las acusaciones y sostiene que se trata de represalias por sus denuncias contra el denominado “Club de la Construcción”.

Leer Anterior

Donald Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100% si en 50 días no cesa guerra en Ucrania

Leer Siguiente

Elizabeth Medina y Alex Paredes están afiliados en Somos Perú desde hace un año