
El próximo 21 de julio comenzarán los trabajos de mejoramiento de la pista de aterrizaje del aeropuerto de Tingo María, a cargo de la empresa contratada por Corpac. Culminada esta primera etapa, el Gobierno Regional Huánuco dará inicio inmediato al asfaltado integral de la pista, con una inversión que supera los 18 millones de soles.
La información fue confirmada por el gobernador Antonio Pulgar tras una reunión sostenida con César Sandoval Pozo, ministro de Transportes y Comunicaciones.
En cuanto al aeropuerto de Huánuco, el mandatario regional informó que se ratificó que suspenderá sus operaciones del 14 al 18 de julio por trabajos de mantenimiento en la pista. Además, se prevé una suspensión adicional de hasta dos meses para reemplazar la capa asfáltica, lo que permitirá mejorar la operatividad del terminal y facilitar el ingreso de aerolíneas como Latam.
En cuanto al mejoramiento de la carretera Pasco – Huánuco – Tingo María – Puente Pumahuasi, se anunció que el 16 de julio se otorgará la buena pro para el tramo Cerro de Pasco – San Rafael, y la adjudicación de la supervisión está prevista para el 31 de julio.
Asimismo, se espera que la declaratoria de emergencia para la atención de tramos críticos de esta vía se emita antes de fin de mes. En esa línea, el Gobierno Regional puso a disposición del MTC maquinaria pesada, así como su planta chancadora y asfaltadora para intervenir los sectores más afectados.
Respecto a otras obras viales, se anunció que el 22 de julio se resolverá el tema pendiente con la supervisión del asfaltado de la carretera Rancho–Panao, lo que permitirá iniciar trabajos que generarán empleo temporal en la zona.
Sobre la carretera 12A, que conecta Huánuco, San Martín y Áncash, se prevé convocar a licitación entre finales de julio e inicios de agosto bajo nuevos términos de referencia. También se fortalecerá el apoyo del Ejército en labores de mantenimiento.
En el caso de la carretera Oyón–Ambo, los problemas ambientales han retrasado el expediente técnico.