
Sin lograr el espacio de diálogo que esperaban con el ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, se desarrolló la reunión técnica denominada “Ejecuta +”, convocada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y realizada en el mini coliseo de la Gran Unidad Escolar Leoncio Prado de Huánuco.
A la cita acudieron pocos alcaldes distritales y solo tres provinciales del departamento de Huánuco: Ambo, Huacaybamba y Huánuco; también participaron representantes de diversas municipalidades del departamento de Pasco.
Según el alcalde provincial de Huacaybamba, Jainer Villaorduña Valenzuela, los asistentes tenían la expectativa de conversar directamente con el ministro, pero esto no se concretó. Para él, la jornada fue “una reunión más”, sin resultados concretos.
Otros alcaldes, que prefirieron no brindar declaraciones oficiales, comentaron que el encuentro fue más protocolar que técnico, ya que la mayor parte de las dos horas se dedicó a discursos y presentaciones, dejando un tiempo limitado —de solo 15 a 20 minutos por municipio— para resolver consultas puntuales ante funcionarios del MEF.
Por su parte, el alcalde provincial de Lauricocha, Gide Falcón Sánchez, destacó la presencia de diversas oficinas técnicas en la reunión, pero instó al Gobierno Regional de Huánuco a ejecutar con responsabilidad el presupuesto destinado a las 11 provincias, teniendo en cuenta las numerosas necesidades aún insatisfechas. También lamentó que, durante lo que va del año, el gobierno regional ocupe el último lugar en ejecución presupuestal, situación que espera se revierta pronto.
Durante el evento, el ministro Pérez Reyes —quien afronta cuestionamientos públicos en Lima relacionados con presuntas irregularidades durante su gestión anterior en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones— ofreció brevemente recursos económicos para obras en Huánuco, los cuales se incluirían en el próximo Crédito Suplementario que será presentado ante el Congreso de la República.
Además, mencionó un posible proyecto ferroviario que uniría Lima, Pasco, Huánuco y Pucallpa, aunque sin detallar fechas ni compromisos concretos.