Pedro Atachagua, padre de Junior: “Dónde estará mi hijo”

Hoy cumple 22 días de la misteriosa desaparición de Junior Anthony Atachagua Reyes (28) y su familia lo sigue buscando con la esperanza de encontrarlo vivo o muerto. En un video publicado en su red social, Pedro Atachagua Quispe, informa que sigue en la búsqueda de su Junior.

‘Hace 21 días que me dice: viejo dónde estás, no me responde’, expresa entre lágrimas mientras hace una pausa para preguntar: ‘dónde estará mi hijo’. Pedro Atachagua al igual que su esposa, Mayra Reyes Caja, junto a policías de la comisaría de Panao, ayer llegaron a las alturas de los poblados de Linda Linda y Yuragmarca buscando a su hijo.

En el video de dos minutos con ocho segundos, el desconsolado padre de familia, pregunta si su hijo habrá comido o no. También indica que está acompañado de dos efectivos policiales que están apoyando en la búsqueda de Junior.

Tras indicar que están agotados y no encontrar consuelo, dice no saber dónde ver a su hijo. Mientras la búsqueda continua por parte del entorno familiar y la comisaría de Panao, la unidad especializada realiza diligencias para esclarecer el caso que mantiene en vilo a la ciudadanía por la forma de ocurrieron los hechos.

 

CELULARES. Con el levantamiento del secreto de las comunicaciones de cuatro números de celulares autorizados por el juzgado, las empresas operadores de telefonía de Claro, Movistar, Bitel y Entel tienen un plazo de 48 horas de notificada la resolución para remitir a la fiscalía la información solicitada con relación a los números de equipos móviles y afectados en el periodo 30 d abril al 4 de julio del 2025.

Dichas empresas deben informar sobre los generales de ley de los propietarios o usuarios de las líneas telefónicas con indicación del lugar, ubicación según celdas en tiempo real, coordenadas de latitud, longitud y geolocalización.

También están las llamadas entrantes y salientes (IMEIs, fecha, hora, duración, celdas, dirección donde se encontraban los teléfonos, así como, la grabación o registro de las comunicaciones. Los mensajes de texto entrantes y salientes (fecha, hora celdas etc.), así como, la grabación o registro de las comunicaciones y el texto de cada mensaje.

Los IMEIs que hayan sido utilizados en los CHIPs de los números telefónicos.

 

ALGO +

La madrugada del 18 de mayo, Junior salió de su casa diciendo que iría llevando una carrera de ida y vuelta a Panao a un supuesto ingeniero, hasta la fecha no regresa. Su auto negro fue captado circulando por la carretera Central, San Rafael con dirección a Lima.

Leer Anterior

Gobierno Regional de Huánuco no asignará recursos económicos a los centros poblados

Leer Siguiente

La Beneficencia de Huánuco anunció desalojo de la Prefectura Regional por deuda S/2 millones por alquiler de local