Advierten que sistema de irrigación en el río Conchumayo, en construcción, es incompleto

La ejecución del proyecto “Construcción del sistema de irrigación río Conchumayo margen derecha”, a cargo del Gobierno Regional de Huánuco, ha generado preocupación entre los agricultores beneficiarios de los distritos de Huánuco y Santa María del Valle. Según Lucio Candelario, promotor del proyecto, la obra no contempla todos los componentes necesarios para asegurar su sostenibilidad a largo plazo.

Explicó que el proyecto actual solo incluye la construcción de la bocatoma, el canal principal y un reservorio. No considera la instalación de parcelas en las 10 unidades productivas ni acciones para la protección de las fuentes de agua, como la reforestación de la zona. “Estas omisiones representan una seria limitación para garantizar el éxito del sistema de riego y su impacto en la producción agrícola”, advirtió.

Ante esta situación, propuso impulsar una segunda etapa del proyecto que incluya estos componentes esenciales. Para ello, instó a las municipalidades de Huánuco y Santa María del Valle a formular los perfiles técnicos correspondientes. Lamentó que ambas comunas hayan respondido que no cuentan con disponibilidad presupuestaria, descartando por ahora su participación en la elaboración de dichos perfiles.

“Es fundamental que los alcaldes reconsideren esta decisión. La sostenibilidad del proyecto no solo beneficiará a los agricultores, sino también a la población en general, al asegurar el abastecimiento de agua y acceso a alimentos seguros”, expresó.

El proyecto, que contempla una inversión superior a los 64 millones de soles y busca beneficiar a más de 4,000 personas en 10 localidades

Leer Anterior

Entre la vocación y el sueldo: cómo elegir la carrera correcta en un Perú competitivo

Leer Siguiente

Heladas dañaron 40 hectáreas de cultivos de papa en 12 distritos de Huánuco