
La fiscal de la Nación, Delia Espinoza Valenzuela, hizo un llamado firme a los poderes del Estado y a las instituciones democráticas para que se respete la autonomía del Ministerio Público, en medio de una creciente tensión institucional tras la resolución de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) que ordena la reposición de Patricia Benavides en el cargo.
Durante un pronunciamiento oficial, Espinoza subrayó que la autonomía e independencia del Ministerio Público son principios constitucionales fundamentales para garantizar investigaciones objetivas, imparciales y libres de presiones externas. “Sin autonomía, se debilita la lucha contra el delito y se pone en riesgo la justicia en nuestro país”, advirtió.
La declaración se produce en un contexto de incertidumbre institucional, luego de que la JNJ dispusiera la restitución de Benavides, quien fue suspendida por el Poder Judicial en el marco de una investigación por presuntos delitos de corrupción. Espinoza, quien asumió el cargo de forma interina, ha cuestionado la legalidad de dicha resolución y ha reiterado su compromiso con la defensa de la institucionalidad democrática.
La Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Lima Centro también se pronunció respaldando a Espinoza y solicitando el “máximo respeto” a la autonomía del Ministerio Público. En su comunicado, advirtieron que cualquier intento de interferencia externa pone en riesgo la independencia de la función fiscal y, por ende, la justicia en el país.
Por su parte, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresó su preocupación por una posible afectación a la autonomía del Ministerio Público en el Perú. En un comunicado, instó a las autoridades peruanas a respetar los procedimientos constitucionales establecidos para el nombramiento y remoción de funcionarios fiscales.
La crisis ha generado un intenso debate sobre la independencia de los órganos del sistema de justicia y el equilibrio de poderes en el país. Mientras tanto, el Ministerio Público continúa operando de forma ininterrumpida, según informaron sus voceros, reafirmando su compromiso con la legalidad y la defensa de los derechos fundamentales.