
En línea con las metas del Plan Nacional de Competitividad y Productividad 2024–2030, el Gobierno Regional Huánuco (Gorehco) avanza hacia la adopción progresiva de la metodología BIM (Building Information Modeling) en la gestión de sus inversiones públicas, marcando un hito en la modernización de su gestión institucional.
Actualmente, el Gorehco se encuentra en la etapa de implementación organizacional de esta innovadora herramienta digital, que permitirá mejorar la planificación, ejecución y supervisión de proyectos de infraestructura, con mayor eficiencia y transparencia.
En ese marco, en coordinación con su Equipo de Trabajo BIM, ha elaborado el Plan de Implementación BIM 2025–2026, que está próximo a ser aprobado. Este plan contempla cuatro componentes: adecuación de la infraestructura tecnológica y de procesos, capacitación del personal y estrategia comunicacional, todos orientados a garantizar una adopción efectiva y sostenible de esta metodología en la entidad regional.
Además, se ha diseñado una cartera de inversiones BIM 2025–2026, que incluye cuatro proyectos piloto, los cuales marcarán el inicio de la fase de ejecución de esta transición tecnológica en el Gorehco.
Uno de los pasos más importantes será la formulación del primer proyecto regional con metodología BIM, correspondiente a una tipología educativa, en concordancia con los lineamientos del Gobierno Central que promueven el uso de esta metodología en sectores estratégicos como educación, salud y transporte.
Con esta iniciativa, Gorehco se alinea a las exigencias del Estado moderno, apostando por la transformación digital en la gestión de la inversión pública, lo cual permitirá mejorar la calidad de los servicios y obras en beneficio de la población.