Deslizamiento de cerro en Ambo dejó 118 personas damnificados

La Dirección Desconcentrada del Instituto Nacional de Defensa Civil – Indeci Huánuco, identificó un total de 371 personas perjudicadas por los deslizamientos del cerro Pergaypata, en los sectores 30 de Julio y Milagritos del centro poblado Ayancocha, en el distrito de Ambo, según el reporte presentado ayer.

En el detalle se tiene que 118 son las personas consideradas como damnificadas, que son los más perjudicados, mientras en la condición de afectados se encuentran 253 personas con menor incidencia.

Las familias damnificadas suman 30, porque 28 de sus viviendas resultaron destruidas y 2 quedaron en condición de inhabitables, además que otras 5 más resultaron afectadas parcialmente por las piedras que las golpearon.

En el grupo de personas que resultaron afectados por el deslizamiento y las consecuencias que ello generó se tiene que 54 son menores de 10 años, 86 son mayores de 60, 3 personas en condición de discapacidad y una mujer gestante.

Asimismo, se da cuenta extraoficialmente que el 70% de las familias que resultaron afectadas vivían en viviendas alquiladas.

Según la explicación dada por el equipo técnico de la Municipalidad Provincial de Ambo, como también de Indeci, el deslizamiento no ha concluido, al notarse que en la parte alta aún queda un gran desprendimiento que todavía no se ha deslizado y que cuando ello ocurra afectará a otro grupo indeterminado de viviendas.

 

Gobernador solicita declaratoria de emergencia

Tras el deslizamiento de toneladas de tierra y rocas del cerro Pergaypata, en los barrios 30 de Julio y Milagritos, jurisdicción de Ayancocha en Ambo; el gobernador regional de Huánuco, Antonio Pulgar, solicitó formalmente al jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), Juan Urcariegui Reyes, gestionar ante el Ejecutivo la declaratoria de estado de emergencia para esta zona afectada.

El deslizamiento ha causado serios daños a viviendas, vías de comunicación y redes de agua y desagüe, comprometiendo la seguridad y salud de la población ambina. “Estos daños superan la capacidad de respuesta local y regional”, señala el oficio n.° 644-2025, enviado por el Gobierno Regional Huánuco el 4 de junio.

En respuesta inmediata, el mandatario dispuso el envío de una cuadrilla de 30 obreros pertenecientes a la obra de agua y desagüe de Ambo, quienes se han sumado a las labores de limpieza de calles y asistencia a familias damnificadas, colaborando en el retiro de enseres de las viviendas afectadas.

La declaratoria de emergencia permitirá agilizar recursos y acciones necesarias para atender la zona.

Leer Anterior

Gemelos de seis meses en estado crítico fueron trasladados vía aérea a Lima

Leer Siguiente

Sala de Apelaciones confirma comparecencia para investigados por muerte de policía