Contraloría observa desorden en obra del colegio Illathupa

El Órgano de Control Institucional del Gobierno Regional de Huánuco ha advertido nuevas irregularidades en la ejecución de la obra de mejoramiento de los servicios educativos en la Institución Educativa Illathupac, en el distrito de Huánuco. Según el Informe de Hito de Control N° 042-2025-OCI/5339-SCC, publicado en la web de la Contraloría General de la República, la construcción presenta desorden y diversos incumplimientos por parte del Consorcio Ejecutor Illathupa.

La obra, que cuenta con un presupuesto de 28.4 millones de soles, enfrenta serias deficiencias en la dirección técnica. Se constató la ausencia de profesionales clave como el Especialista en Impacto Ambiental, el Residente de obra y otros especialistas, lo que pone en riesgo su correcta ejecución y podría derivar en sanciones contractuales. Además, la supervisión no ha tomado medidas adecuadas para mitigar los efectos de estas ausencias.

Otro problema detectado es la falta de orden en la obra. Materiales de construcción y herramientas se encuentran dispersos, generando riesgos para la seguridad del personal. Asimismo, el almacenamiento inadecuado de materiales y la falta de espacios específicos para los desechos incrementan la posibilidad de accidentes.

El informe también señala el incumplimiento en la implementación del plan de seguridad y salud en el trabajo. Se encontraron andamios metálicos mal ubicados, cables de electricidad expuestos y varillas de acero sin protección, lo que representa un peligro para los trabajadores.

Finalmente, se evidenció que el contratista ejecutor valorizó una partida correspondiente a oficinas y caseta de guardianía por más de 30 mil soles, pese a que la caseta no ha sido instalada y las oficinas funcionan dentro de los ambientes de la obra. Esta irregularidad no fue advertida por la supervisión, lo que genera el riesgo de pagos por partidas no ejecutadas.

Las observaciones de la Contraloría ponen en evidencia la falta de control en una obra clave para la educación secundaria en la región, por lo que se espera que se tomen medidas correctivas de manera urgente.

 

ALGO +

El avance físico de la obra es 53.57%, que tiene programado culminarse el 29 de setiembre de 2025.

Leer Anterior

Detienen a mototaxista implicado en un caso de extorsión

Leer Siguiente

04.06.2025