
Luego de su interrupción en 2024 debido a dificultades presupuestarias, este año regresa el Muru Raymi, la fiesta agroecológica más representativa del departamento. El alcalde distrital de Kichki, Eder Feliciano Falcón, confirmó que el evento será el sábado 21 y domingo 22 de junio, con el respaldo de diversas instituciones aliadas que garantizan su organización y desarrollo.
El sábado 21 de junio, el festival tendrá lugar en el centro poblado de Huaycallán, espacio clave para los conservacionistas de papa, quienes han sido impulsores fundamentales de esta iniciativa. Mientras tanto, el domingo 22 de junio, la celebración se trasladará a Huancapallac, capital distrital, donde además de la papa, exhibirán granos y otros productos agrícolas.
Estiman la participación de entre 150 y 180 expositores, provenientes tanto del distrito como de diversas regiones del país, quienes presentarán lo mejor de sus cosechas y aportes al desarrollo agrícola. La organización cuenta con el apoyo de entidades como las ONGs IDMA, Islas de Paz e IDEL, así como instituciones estatales como la Dircetur, el Gobierno Regional y Agro Rural.
Además, han extendido una invitación al ministro de Agricultura, aunque aún no se ha confirmado su asistencia.
El alcalde Falcón resaltó que la organización del Muru Raymi representa un gran desafío, especialmente en un contexto en el que la migración juvenil a las ciudades ha debilitado la presencia de conservacionistas. No obstante, el evento busca fortalecer el compromiso con la preservación de la biodiversidad agrícola y reafirmar la identidad agroecológica de la región.