Huánuco registra tres mini centrales hidroeléctricas con concesión definitiva

En el departamento de Huánuco hay tres proyectos de pequeñas (mini) centrales hidroeléctricas que han obtenido concesión definitiva, las cuales se encuentran en las provincias alto andinas de Huamalíes, Dos de Mayo y Yarowilca, informó Mercy Calderón Rodríguez, directora regional de Energía y Minas.

Detalló que, se trata de los proyectos que se encuentran bajo el ámbito competencial de la Dirección Regional de Energía y Minas de Huánuco, que son: la Central Hidroeléctrica de Calasi, ubicado en el centro poblado La Florida en el distrito de Llata, provincia de Huamalíes, con una capacidad de producción de 1 Mega watt (MW); la Central Hidroeléctrica Chacamayo, en el distrito La Unión, provincia de Dos de Mayo con una capacidad de producción de 1.5 MW; y la Central Hidroeléctrica San Juan, en el distrito de Chavinillo, provincia de Yarowilca, con una capacidad de producción de 0.88 MW.

Precisó que, los tres proyectos concesionados cumplieron con los estudios incluidos el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) y la licencia social en sus respectivos ámbitos, por lo cual se encuentran aptos para pasar a la fase de ejecución, construcción y producción de electricidad, al tener contratos suscritos con la empresa Electrocentro, para que la producción ingrese al sistema nacional interconectado.

El reporte del mes de abril de 2025 de Osinergmin (Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería), indica que existen atrasos en los proyectos, y en el caso de la Central Hidroeléctrica San Juan, incluso señala que aún tiene pendiente la aprobación del instrumento técnico POC, poniéndose en duda que logre superar esa fase y por ende la continuidad del proyecto.

 

EN SUSPENSO. Por otro lado, Calderón Rodríguez, se refirió a otros tres proyectos de centrales hidroeléctricas en el ámbito departamental que tienen mayor capacidad como son Santa Lorenza, Huallaga Hydro y Belo Horizonte, que tienen concesión, pero que se encuentran suspendidas en su construcción.

En Santa Lorenza I (conocido en Huánuco como San Lorenzo), ubicada entre los distritos de Ambo y San Rafael, tiene proyectada una producción de 18,7 MW.

En la actualidad su ejecución se encuentra paralizado desde finales del mes de diciembre del año 2016, habiendo presentado en los últimos meses una petición ante la Dirección Regional de Energía y Minas de Huánuco, para la modificación de su EIA, la cual se encuentra en evaluación, que incluirá necesariamente la participación ciudadana.

En el caso de Huallaga Hydro, en el distrito de Chaglla, provincia de Pachitea, tiene previsto la producción de 392 MW, bajo la competencia del Ministerio de Energía y Minas. Se ubica en la confluencia del río Huallaga con el río Santo Domingo en Chaglla, cerca de la actual Central Hidroeléctrica de Chaglla.

Indicó que, también esta se encuentra paralizado en su ejecución, y según el reporte del mes de abril de 2025 de Osinergmin, tiene atrasados sus estudios y acuerdos de compra y venta de terrenos con las comunidades campesinas y posesionarios del área del proyecto.

Asimismo, está el proyecto de Central Hidroeléctrica Belo Horizonte, en el distrito de Monzón, con una previsión de producción de 180 MW, bajo la competencia del Ministerio de Energía y Minas. Se ubica en el río Monzón, con una obra prevista de trasvase de varios km. de las aguas del río Huallaga, desde la margen izquierda en el distrito de Mariano Distrito de Mariano Dámaso Beraún en la provincia de Leoncio Prado. Según Osinergmin, se encuentra en proceso de caducidad la concesión de la empresa Compañía Energética del Centro S.A.C.

Leer Anterior

Según alcalde y consejero, CR20 solo realiza limpieza en carretera Huánuco – La Unión

Leer Siguiente

02.06.2025