
El ofrecimiento de Raúl Pérez Reyes Espejo, ex ministro de Transportes y Comunicaciones, y actual ministro de Economía y Finanzas, respecto a la culminación de las obras de la carretera Huánuco – La Unión – Huallanca para junio del año 2026, fueron calificadas como demagógico y una mecida más para Huánuco, por parte del consejero regional por la provincia de Dos de Mayo, Vidal Adrián Facundo.
Precisó que, conforme al último informe en el Tramo I: Huánuco – Punto Unión, de 52.9 Km de extensión, el avance de la obra alcanza el 63%, habiéndose iniciado las obras el 28 de noviembre del 2018 y estimándose su conclusión en abril del 2026.
En el Tramo II: Punto Unión – Tingo Chico, de 50 Km de extensión, el avance de la obra es del 49%, iniciándose las obras el 20 de noviembre de 2019 y que su conclusión sería el mes de marzo del 2026; y en el Tramo III: Tingo Chico – La Unión – Huallanca, de 47.6 Km. el avance de la obra es del 47%, con inicio de obra el 28 de noviembre de 2020 y culminarse en diciembre del 2026.
Expresó que, teniéndose en cuenta que el promedio un avance de obra alcanza cerca del 60% en más de seis años de trabajos, entonces no es posible creer que la obra se culminará en un año más, porque los avances son muy lentos.
Explicó que, el equipo técnico de CR20 argumenta que ya reiniciaron los trabajos en los tramos II y III, mientras en el Tramo I, el no contarse con el Depósito de Materiales Excedentes, es una limitante por la falta de autorización de la Municipalidad Provincial de Huánuco, y en el caso del sub tramo Kotosh – Canchán, la información extraoficial es de haberse logrado una opinión técnica favorable.
Expresó que como consejero regional, que efectúa el seguimiento de esta importante vía, continuará exigiendo para que se convoque al nuevo ministro de Transportes y Comunicaciones, así como al equipo técnico y los administradores del contrato para que respondan con claridad y técnicamente todo sobre la obra, conforme es la exigencia de la población y los transportistas que sufren accidentes constantes en esta ruta.
ALGO +
1,241 millones era el monto inicial del contrato, pero hasta la fecha ya se tiene valorizado en 1,616 millones de soles.