La Undar avanza en su proceso de su próximo licenciamiento

La Universidad Nacional Daniel Alomía Robles (Undar) reafirma su compromiso con la transparencia y la calidad educativa al completar oportunamente la documentación requerida por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) en el marco de su proceso de licenciamiento institucional.

Como parte de las Diligencias de Actuación Probatoria (DAP1 y DAP2) realizadas los días 27 y 28 de marzo, así como el 8, 9 y 10 de abril de 2025, la Undar remitió la información solicitada en el Anexo 1 del Oficio N.° 01486-2025-SUNEDU-DS-DIRESESU-UVE, asegurando así el cumplimiento de los requisitos establecidos por el ente regulador.

Posteriormente, el 16 de mayo de 2025, a través del Oficio N.° 0110-2025-UNDAR/CO-P, la Comisión Organizadora de la Undar entregó la documentación complementaria exigida por la Dirección de Evaluación del Servicio Educativo Superior Universitario de la Sunedu, dentro del plazo de diez días hábiles otorgado.

El expediente remitido aborda aspectos clave como planificación estratégica, ejecución presupuestal, gestión académica, investigación, bienestar estudiantil, infraestructura física y tecnológica, y responsabilidad social universitaria, cumpliendo con los indicadores de las seis Condiciones Básicas de Calidad establecidas por Sunedu para la obtención del licenciamiento.

Con esta acción, la Undar ratifica su misión de ofrecer una educación superior musical pública de excelencia, en beneficio de sus estudiantes, docentes y de la región Huánuco.

Leer Anterior

Alianza UDH cayó ante Alianza Lima y sigue último en la tabla del Apertura

Leer Siguiente

Trabajadores administrativos del sector Educación acatan huelga indefinida