Misa de inicio de pontificado de León XIV reunió a más de 200 mil personas

FOTO: AFP

El Papa León XIV inició su pontificado con una misa solemne en la Plaza de San Pedro el 18 de mayo de 2025. La ceremonia, que reunió a más de 200.000 fieles y delegaciones de 150 países, marcó el comienzo oficial de su ministerio como Obispo de Roma y líder de la Iglesia Católica.

Antes de la misa, León XIV realizó una oración en la tumba de San Pedro, un gesto que simboliza la continuidad de su misión con el primer líder de la Iglesia. Posteriormente, recibió el palio, una faja de lana que representa su papel como pastor, y el Anillo del Pescador, que lleva su nombre y simboliza su autoridad como sucesor de San Pedro.

En su homilía, León XIV hizo un llamado a la unidad y reconciliación, instando a superar el odio y la exclusión tanto dentro de la Iglesia como en el mundo. Destacó su deseo de ser un servidor humilde y dialogante, promoviendo una Iglesia más inclusiva y participativa. También expresó su gratitud por haber sido elegido sin mérito propio y pidió a los fieles caminar juntos en el amor de Dios.

La misa contó con la asistencia de jefes de Estado y líderes religiosos de todo el mundo, incluyendo los reyes de España, el presidente de Ucrania y el vicepresidente de EE.UU. La presidenta de Perú, Dina Boluarte, también estuvo presente, resaltando los fuertes vínculos del Papa con el país, donde residió por casi cuatro décadas.

El Papa León XIV, antes conocido como Robert Prevost, vivió en Perú durante muchos años y obtuvo la nacionalidad peruana en 2015. Su elección ha sido motivo de celebración en Chiclayo, donde comunidades locales organizaron vigilias y homenajes en su honor.

Leer Anterior

Planta chancadora del Gorehco, instalada en Conchumayo, entra en funcionamiento

Leer Siguiente

Eduadro Arana: Los ejes de mi gestión son lucha frontal contra la criminalidad y mantener modelo económico