Aeropuerto Internacional Jorge Chávez inició nueva etapa con arribo de primer vuelo

El nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez inició esta noche una nueva etapa en su historia con la llegada de su primer vuelo internacional de pasajeros. La aeronave de Aerolíneas Argentinas, procedente de Buenos Aires, aterrizó exitosamente a las 8:00 p. m., transportando a aproximadamente 160 pasajeros y marcando el comienzo oficial de la marcha blanca de esta moderna terminal aérea.

El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, encabezó la supervisión de esta primera operación, acompañado por los ministros de Economía y Turismo, Raúl Pérez Reyes y Úrsula León, respectivamente. También estuvieron presentes el alcalde del Callao, la embajadora de Alemania, el viceministro de Transportes, Ismael Sutta, y el director general de Aeronáutica Civil, Donald Castillo, entre otros funcionarios.

Este proceso de marcha blanca es clave para ajustar y garantizar la eficiencia de todos los procedimientos antes de la operación completa del aeropuerto, programada para el próximo 1 de junio.

El primer vuelo de salida también será operado por Aerolíneas Argentinas con destino a Buenos Aires, despegando a las 10:40 p. m.

La fase inicial de la marcha blanca se realiza de manera progresiva y controlada, en estrecha coordinación con Lima Airport Partners (LAP) y la comunidad aeronáutica. En esta etapa participan cuatro aerolíneas internacionales: Aerolíneas Argentinas, Air Europa, Volaris y Arajet, con una frecuencia estimada de seis a ocho vuelos diarios.

Además, este primer día marca el inicio de operaciones de todos los sistemas necesarios para vuelos internacionales, incluyendo check-in, controles migratorios y de seguridad, servicios de Aduanas, embarque, desembarque y atención a pasajeros en tránsito.

Para garantizar un acceso fluido al nuevo terminal, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) concluyó la modernización integral de 4.2 kilómetros de la avenida Morales Duárez, con una inversión superior a los S/ 40 millones. Estas mejoras incluyen nuevo asfaltado, señalización moderna y semaforización inteligente, asegurando una conectividad eficiente.

El ingreso al nuevo terminal será exclusivamente por esta vía, optimizando el flujo de pasajeros y vehículos.

Para mañana, hoy 16 de mayo, se esperan vuelos provenientes de Punta Cana (12:05 a. m.), Madrid (4:20 a. m.) y México (5:00 a. m.), además de salidas hacia Punta Cana (3:00 a. m.), México (6:15 a. m.) y Madrid (10:20 a. m.), en el marco de la programación internacional.

El próximo 1 de junio, entre 00:00 y 12:00 horas, se efectuará la transición final de operaciones del antiguo terminal al nuevo. Durante este período, los servicios aeroportuarios estarán temporalmente suspendidos, en línea con protocolos internacionales de traslado de operaciones.

Con este importante hito, el MTC reafirma su compromiso con la modernización del transporte aéreo en el país, consolidando una infraestructura aeroportuaria de nivel mundial.

Leer Anterior

Barcelona se consagró campeón de La Liga tras vencer al Espanyol

Leer Siguiente

Construcción Civil ganó a Deportivo Ucrania y es líder de su grupo en la Liga 3