Esposo de policía Pasapera Silva que murió en el quirófano de una clínica queja a fiscal

El 9 de mayo, Nelson Charlie Burillo Huayami identificado con DNI 43121207 presentó ante la Autoridad Desconcentrada de Control de Huánuco, una queja contra la fiscal provincial Rocío Guadalupe Caballero Villareal de la Cuarta Fiscalía Penal Corporativa de Huánuco, por haber mantenido comunicación y recomendando a dos abogados, esto tras la muerte por presunta negligencia médica de su esposa, la suboficial de la Policía, Cinthia Alexis Pasapera Silva.

En el documento presentado a través de mesa de partes, el viudo hace un recuento de lo ocurrido el 27 de febrero del 2024 al interior del centro médico Dr. Vitor, ubicado en la cuadra 9 del jirón Hermilio Valdizán, donde su esposa fue sometida a una cirugía estética en un local que no contaba con autorización.

Asegura que Pasapera Silva perdió la vida a causa de la aplicación de la anestesia que le habría causado una alergia (shock anafiláctico) y por falta de los medicamentos epinefrina (adrenalina) y otros le causó una “insuficiencia respiratoria aguda, hemorragia pulmonar y asfixia interna”, siendo el agente causante “obstrucción de la vía aérea respiratoria, esto según el resultado de la necropsia.

Según la queja, las personas que estaban al interior de la clínica antes de llamar a la policía y fiscalía para reportar la muerte de la agente, concertaron para diseñar una coartada, alteraron la escena del crimen, enviaron a comprar medicamente para colocarlas en la escena, retiraron evidencias, entre otros, pero también una de ellas llamó a dos abogados por recomendación de la fiscal Caballero Villareal.

Es así, que la investigada Patricia Machuca desde su número 988836713 llamó once veces a la fiscal y en la visualización de su celular encontraron conversaciones por WhatsApp, donde la representante del Ministerio Público recomendó a los abogados Cajusol y Surichaqui aduciendo que ambos eran muy buenos. ‘Incluso ella misma los llamo para que asesoren conforme quedó plasmado en las conversaciones’, dice parte del documento al que Tu diario tuvo acceso.

El quejoso advierte que Rocío Villareal al momento de declarar ante la fiscalía que investiga lo ocurrido con Cinthia Pasapera habría mentido al decir que sus asistentes conocen a los abogados y fueron ellos los que habrían recomendado, sin embargo, en las conversaciones que fueron adjuntadas indica todo lo contrario. “Cajusol dice que lo llames en media hora estará en su oficina”, “Surichaqui también me dijo que lo llames para queden en una cita y ver de una vez tu estrategia de defensa”, son algunas de las conversaciones extraídas.

Lo realizado por la fiscal cuya función es perseguir el delito y no apoyar la impunidad es considerado por Burillo una conducta anti ética, por lo que pidió remitir las copias certificadas de la carpeta fiscal a la Junta Nacional de Justicia. Asimismo, anunció que acudirá a todas las instancias buscando sanción ejemplar.

CASO. La Segunda Fiscalía Penal Corporativa de Huánuco investiga a la médico anestesióloga Ana Patricia Machuca Mory, el médico cirujano plástico Wenceslao Villafuerte Cerón, la obstetra Elyana Cortez Espinoza y la administradora del centro médico Yolanda Atencia Córdova por la presunta comisión del delito de homicidio por dolo eventual en agravio de Cinthia Pasapera.

ALGO +

En el documento presentado, el quejoso consignó erróneamente el nombre de Evelyn, pero el nombre real es Rocío Guadalupe Caballero Villareal.

Leer Anterior

Buscan regular alquiler de equipos y maquinarias de la DRTC Huánuco

Leer Siguiente

15.05.2025